Programa Tecnológico Espacial (PTE)

Proyectos de I+D realizados en colaboración efectiva entre empresas en el ámbito de las tecnologías espaciales, con una participación relevante de organismos de investigación y difusión de conocimientos desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo por medio de la subcontratación de sus actividades.

Neotec

Ayudas para nuevos proyectos empresariales de pequeñas empresas que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.

PERTE SALUD DE VANGUARDIA Proyectos de Innovación

Salud de Vanguardia: Promoción y protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada.

PERTE AEROESPACIAL Proyectos de Innovación

Ámbito Aeroespacial: Diseño, desarrollo, fabricación, operación y mantenimiento de aeronaves tripuladas y no tripuladas, vehículos espaciales y sistemas de propulsión, así como la correspondiente infraestructura necesaria para su operación (tales como aeropuertos, sistemas de navegación aérea, bases de lanzamiento, o estaciones de seguimiento de satélites) y para llevar a cabo tareas de experimentación y ensayo en sus fases de desarrollo.

Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera

Favorecer los ecosistemas de innovación basados en las Redes de Excelencia Cervera, entendidos como estructuras de innovación abierta de colaboración entre el tejido productivo, programas de emprendimiento y empresas startup, centros tecnológicos, universidades, organismos públicos y privados de I+D+i, etc., para fomentar y estimular el desarrollo tecnológico y la innovación, abarcando las relaciones entre los recursos materiales (como fondos, equipos e instalaciones).

Los ecosistemas deberán estar gestionados por una agrupación o consorcio de entidades sin personalidad jurídica, encargada de dinamizar, potenciar y comercializar el ecosistema, fortaleciendo los vínculos entre las entidades participantes en el mismo.

Ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento mediante bombeo reversible

Ayudas destinadas a proyectos innovadores de almacenamiento energético, mediante bombeo reversible (centrales hidroeléctricas reversibles), en el marco de la componente 8 «Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y, en particular, a su Inversión 1: «Despliegue del almacenamiento energético», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.