Bonificaciones personal investigador

  1. Inicio
  2. |
  3. Servicios
  4. |
  5. Bonificaciones personal investigador

Las bonificaciones por personal investigador son un incentivo que permite reducir un 40% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes del personal dedicado en exclusiva a actividades de I+D+I (con máximo un 15% de su tiempo dedicado a actividades complementarias de formación o divulgación).

¿Qué son las bonificaciones a la seguridad social por personal investigador?

Las Bonificaciones por Personal Investigador son un tipo de incentivo que permite a las empresas reducir automáticamente el gasto de personal investigador dedicado exclusivamente a actividades de I+D+i.

Este incentivo tiene una gran ventaja, y es que se aplica desde el primer mes que se solicita, teniendo impacto inmediato en la cuenta de resultados de la empresa.

Financia tus proyectos

Recuerda que para poder obtener ayudas públicas debes tener una sociedad creada, un proyecto innovador y un presupuesto de más de 175.000 euros.

    Nombre

    Empresa

    Email

    Teléfono

    ¿Qué se considera personal investigador?

    El  concepto de personal investigador actualmente engloba a  trabajadores con contrato indefinido, en prácticas o de obra y servicio, en el cual sí será imprescindible permanecer durante más de 3 meses. 

    En principio, el trabajador que perciba este incentivo es obligatorio que pertenezca al grupo de Cotización 1, 2, 3 y 4 de cotización al Régimen General de la Seguridad Social, además de destinar un 85% de su tiempo a actividades de I+D+i, pudiendo emplear el tiempo restante a actividades como formación, divulgación o similares en el ámbito de la innovación.

    ¿A qué sectores afecta?

    Todo sector o empresa que tenga personal investigador dedicado a realizar actividades de I+D+i se puede beneficiar de las bonificaciones a la Seguridad Social.

    Sectores como el farmacéutico, químico, alimentario, financiero, industrial o informático son algunos de los ejemplos más comunes. Este tipo de bonificaciones representa un ahorro anual de hasta 5.092,50€ por persona y año.

    BENEFICIATE DE LAS BONIFICACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

    Reduce un 40% tus costes laborales por incorporar personal investigador

    VENTAJAS DE LA BONIFICACIÓN POR PERSONAL INVESTIGADOR

    Este tipo de bonificaciones permite a las empresas reducir mensualmente el gasto de personal investigador dedicado a actividades de I+D+i, hasta un 40% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes.  Y es que la principal ventaja de este incentivo es la inmediatez de su aplicación: desde el primer mes que se solicita, teniendo impacto inmediato en la cuenta de resultados de la empresa.

    Otra de las ventajas que tienen estas bonificaciones es que son compatibles con las deducciones fiscales por I+D+i para aquellas empresas que poseen el sello ‘Pyme innovadora’. El resto de las empresas puede existir esta compatibilidad, es decir, pueden aplicar deducciones fiscales por I+D+i y bonificaciones en cuotas a las Seguridad Social por personal investigador siempre que no se apliquen ambos incentivos sobre el mismo investigador.

    cÓMO TE AYUDA eURO-fUNDING A CONSEGUIR BONIFICACIONES POR PERSONAL INVESTIGADOR

    En Euro-Funding te ayudamos en el análisis continuado del personal que realiza actividades de I+D+i en la empresa y el cumplimiento de los requisitos para aplicar bonificaciones, profundizamos en la viabilidad de compatibilizar la bonificación con otros incentivos, realizamos un estudio económico-técnico para acreditar la bonificación y realizamos un informe técnico-económico. Además, nos encargamos de la gestión y tramitación de certificados e informes motivados.

    Para un óptimo seguimiento de la aplicación de estas bonificaciones contamos con una plataforma específicamente desarrollada que facilita enormemente la gestión de la información y documentación necesaria a las empresas que aplican el incentivo.

    Análisis de compatibilidad con otros incentivos

    Desde Euro-Funding analizamos si la bonificación que se puede aplicar a tu empresa es compatible con otros incentivos y cómo optimizar la estrategia de financiación de la innovación. Te ayudamos en todo el proceso de aplicación.

    Estudio económico técnico para acreditar la bonificación

    Realizamos un estudio detallado previo al proyecto del cumplimiento de los requisitos administrativos y técnicos para poder así acreditar la bonificación.

    Identificación de proyectos en curso

    Identificamos todos los proyectos que actualmente tenéis en curso y el perfil y dedicación de vuestro personal técnico e investigador para analizar la posibilidad de aplicación de esta bonificación.

    Informe Técnico-económico: trabajadores vs proyectos

    Realizamos un informe técnico-económico en el que detallamos la implicación y dedicación de los investigadores en cada uno de los proyectos que realiza la empresa.

    Asesoramiento técnico ante una posible inspección

    Nos encargamos de un asesoramiento técnico completo en caso de requerimiento o inspección por parte de la Seguridad Social y te guiamos en todos los posibles escenarios.

    Gestión y tramitación de certificados e Informes Motivados

    En aquellos casos que sea necesario, asumimos la gestión y en la tramitación de certificados e Informes motivados relacionados con la aplicación a las bonificaciones por personal investigador.

    AHORRO ANUAL DE HASTA 5.000€ POR PERSONA Y AÑO

    Reduce un 40% tus costes laborales por incorporar personal investigador

    REQUISITOS PARA PODER APLICAR LAS BONIFICACIONES POR PERSONAL INVESTIGADOR

    Para que una entidad pueda aplicar a este incentivo, deben cumplirse algunos requisitos específicos:

    • Debe pertenecer al grupo 1,2,3 ó 4 de cotización al Régimen General.
    • Debe tener contrato indefinido, en prácticas o por obra y servicio (más de 3 meses)
    • Debe tener dedicación exclusiva a actividades de I+D+i (pudiendo dedicar hasta un 15% de su tiempo a tareas relacionadas)

    Con motivo de la aprobación en enero de 2023 del Real Decreto-ley 1/2023, se proponen una serie de cambios relevantes a tener en cuenta a partir de su entrada en vigor el próximo 1 de septiembre de 2023. Estos son:

    • Las bonificaciones sólo se aplicarán a nuevos contratos indefinidos.
    • No hay limitación a grupos de cotización
    • Contempla una bonificación adicional del 5% para menores de 30 años y del 5% para mujeres, que además pueden ser acumulables.
    • Se establece un límite de aplicación de 3 años y deberá asegurarse durante 3 años el mantenimiento de contrato.

    Estos cambios solo afectarán a los investigadores que comiencen a bonificarse a partir del 1 de septiembre de 2023.

    LA IMPORTANCIA DE SER UNA pYME INNOVADORA

    Solo si eres una Pyme Innovadora puede ser compatible este tipo de incentivo con las deducciones fiscales por I+D+i. Para el resto de las empresas puede existir esta compatibilidad siempre que no se apliquen ambos incentivos sobre el mismo investigador.

    Las pymes representan en la actualidad el 99% del tejido empresarial de España y su contribución al empleo supera el 65%, por tanto, son la espina dorsal de su economía. El sello de pyme innovadora principalmente permite obtener mejores ventajas fiscales por su inversión en I+D+i. Este certificado permite a las empresas distinguirse por su competencia y es un reconocimiento a su actividad innovadora.

    Los principales criterios que hay que cumplir para recibir este distintivo son los siguientes:

    • Haber recibido financiación pública en los tres últimos años
    • Disponer de una patente propia en explotación en los últimos cinco años
    • Haber conseguido un informe motivado vinculante en los tres años anteriores
    • Acreditar la capacidad de innovación mediante alguna certificación oficial.

    REDUCE TUS COSTES LABORALES

    Generamos ahorros bajo un modelo de remuneración a éxito

    ¿Por qué confiar en Euro-Funding?

    Red de colaboradores

    Desarrollamos una continua labor institucional colaborando con diferentes organismos estatales y autonómicos, agentes económicos, asociaciones sectoriales, escuelas de negocio y Centros Tecnológicos.

    Estas alianzas conllevan diferentes actuaciones conjuntas como la elaboración de Informes sectoriales y la celebración de jornadas en todo el mundo. Nuestra larga trayectoria en el mundo de la financiación pública, nos ha permitido mantener una estrecha relación con la Administración y los organismos que gestionan los diferentes fondos públicos.

    Certificados

    Desarrollamos una continua labor institucional colaborando con diferentes organismos estatales y autonómicos, agentes económicos, asociaciones sectoriales, escuelas de negocio y Centros Tecnológicos.

    En Euro-Funding hemos desarrollado nuestros propio Sistema de Gestión Integrado formado por: ISO 9.001 Calidad, ISO 14.001 Medioambiental, ISO 50.001 Gestión Energética, Gestión de Seguridad de la Información 27.001 y la ISO 45001 Certificado de Seguridad y salud en el trabajo.

    Estamos suscritos al Pacto Mundial de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, mano de obra, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción, cumpliendo con los diez Principios de dicho Pacto, tal y como establece su Código Ético de Conducta.

    Tenemos calculada y registrada nuestra Huella de Carbono en el Registro del actual Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico desde el año 2014, manteniendo una reducción constante de emisiones.

    Disponemos del sello que otorga la Generalidad de Cataluña a través de ACCIÓ. Identifica a los profesionales con el perfil más adecuado para ofrecer un acompañamiento personalizado y experto en las empresas a través de los programas de ayudas de ACCIÓ. Cas

    Experiencia y resultados

    Más de 20 años en la financiación de proyectos. Alrededor de 46.500 proyectos gestionados y más de 5.940 millones de euros de financiación y ahorros obtenidos para nuestros clientes.

    Equipo consolidado

    Alrededor de 200 ingenieros con formación en el ámbito financiero componen el equipo de Euro-Funding repartidos por todas nuestras delegaciones en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia.

    OTROS SERVICIOS DE NUESTRA CONSULTORÍA DE INNOVACIÓN

    Activación de Gasto

    Hoy en día muchas empresas se plantean seriamente la realización de diversos proyectos de investigación como procedimiento para la consecución de mayor competitividad y mejora de su posición en el mercado. En este sentido, es clave contabilizar adecuadamente estas actividades, ya que su realización no solo no constituye un gasto

    Me interesa »

    Patent Box

    Un régimen tributario especial que contribuye a favorecer e impulsar la innovación empresarial. Ampliar información Ayudas a la Innovación Deducciones fiscales I+D+i Activación de Gasto Bonificaciones personal investigador Patent Box Ayudas a la Innovación Deducciones fiscales I+D+i Activación de Gasto Bonificaciones personal investigador Patent Box ¿qUÉ ES PATENT BOX? Patent

    Me interesa »

    Deducciones fiscales I+D+i

    Las deducciones fiscales asociadas a la realización de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación Tecnológica (IT) permiten reducir el pago de Impuesto sobre Sociedades hasta en un 42% de los gastos efectuados. Es un instrumento de financiación muy flexible ya que depende del desempeño en materia de I+D+I de

    Me interesa »

    Ayudas a la Innovación

    Te ayudamos en la gestión de oportunidades para ayudarte a conseguir ayudas relacionadas con proyectos de innovación. Nuestro modelo de negocio se basa en la especialización de los equipos. Contamos con un alto conocimiento a nivel normativo y una estrecha relación con las Administraciones pertinentes para asesorarte en tu proyecto.

    Me interesa »