Ayudas CDTI 2023

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) pone a disposición de los entes públicos y privados diferentes líneas de financiación para proyectos innovadores desarrollados tanto en el ámbito nacional como internacional. Este centro es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que facilita subvenciones para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico de un amplia gama de empresas españolas. 

¿qUÉ SON LAS AYUDAS CDTI?

Son ayudas que están destinadas a promover los proyectos de desarrollo tecnológico y de innovación en las entidades españolas. La principal misión del CDTI es contribuir y mejorar el nivel tecnológico de las organizaciones españolas a través de las siguientes actividades:

  • Soporte en la creación y desarrollo de empresas que tengan base tecnológica.
  • Impulso de la transferencia a nivel internacional de tecnología empresarial y de los servicios de apoyo a la innovación tecnológica. 
  • Promoción y acción de administración de la participación española en programas internacionales de cooperación tecnológica.

¿A quién van destinadas estas ayudas?

Principalmente este tipo de ayudas están destinadas a todo tipo de entidades, desde startups hasta grandes empresas, de los siguientes sectores:

  • Agroalimentación
  • Biotecnología
  • Tecnologías de la salud
  • Tecnologías químicas
  • Sector medioambiental y de materiales
  • Tecnologías industriales y de la sociedad y de la información

Tipología de proyectos en función del ámbito de actuación

Los proyectos financiados por el CDTI deben ser innovadores y contribuir al avance tecnológico y científico en diversos sectores. Se clasifican en función del ámbito de investigación, si son de manera individual o proyecto en cooperación y si lo gestiona una pyme o una empresa que buscan desarrollar nuevas tecnologías, productos o procesos para mejorar su posición en el mercado.

Proyectos de I+D

Proyectos de innovación tecnológica

Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.

Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.

Proyectos en sectores estratégicos

Financiación para empresas
de base tecnológica

Grandes proyectos nacionales de investigación industrial orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Presentados por un consorcio de un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas. Al menos dos deberán ser autónomas y una deberá tener la consideración de PYME.

Deberán contar con subcontratación relevante a organismos de investigación o a Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares nacionales (ICTS), de al menos el 15% del presupuesto aprobado. Como mínimo, uno de los organismos de investigación o ICTS deberá ser de titularidad pública.

Apoyar la creación de empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento, contribuir al emprendimiento y acelerar la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.

Una empresa de base tecnológica (EBT) es una compañía cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Las EBT basan su estrategia de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.

Tipología de proyectos en función
de la estructura

Proyectos de cooperación internacional

Proyectos de I+D Individuales

Los Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional en I+D+i, (PCTI), liderados por empresas, tanto a nivel multilateral (EUREKA, IBEROEKA y PRIMA), como bilateral, hacen referencia al valor añadido de la innovación realizada en clave internacional y permiten a las empresas españolas reforzar sus capacidades tecnológicas, ampliando, al mismo tiempo, el impacto de sus productos, procesos y servicios en los mercados globales.

Aunque el enfoque principal del CDTI está en proyectos colaborativos, existen oportunidades para individuos a través de programas específicos:

  • Programas de financiación para emprendedores y startups
  • Becas y ayudas para investigadores individuales
  • Proyectos individuales dentro de convocatorias específicas

Tipos de ayudas económicas del CDTI

Esta tipología de financiación puede variar según la forma en la que brinden ese apoyo económico

Ayuda parcialmente reembolsable

Subvención: ayuda a fondo perdido

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Capital riesgo - Programa Invierte

El programa INNVIERTE tiene como objetivo fomentar la innovación empresarial al respaldar la inversión en empresas tecnológicas o innovadoras mediante capital riesgo. La implementación del programa se lleva a cabo a través de INNVIERTE Economía Sostenible SICC S.M.E., S.A., una sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado.

En calidad de promotor del programa INNVIERTE, el CDTI-E.P.E. actualmente es el único accionista de esta sociedad, lo que refleja su compromiso en respaldar la inversión en empresas con potencial tecnológico e innovador.

Desde su inicio, el programa INNVIERTE ha respaldado la creación de vehículos de inversión especializados en tecnología. Principalmente, ha participado como inversor en entidades de capital riesgo reguladas por la CNMV. Además, ha establecido acuerdos de coinversión con inversores corporativos interesados en impulsar inversiones en empresas tecnológicas, buscando la permanencia a corto y medio plazo.

INNVIERTE llevó a cabo consultas en diversos ámbitos tecnológicos y etapas de desarrollo empresarial para identificar necesidades. Posteriormente, publicó un procedimiento al cual los inversores interesados podían optar. Los resultados incluyen una lista de inversores apoyados por el programa, muchos de los cuales siguen activos y en busca de oportunidades de inversión en el mercado tecnológico.

Compra Pública Innovadora

La Compra Pública de Innovación (CPI) es una herramienta para fomentar la innovación desde el sector público, concretamente a través de la adquisición de soluciones innovadoras o de soluciones en fase de desarrollo.

A través de este instrumento, el CDTI adquirirá servicios de I+D que puedan resultar en prototipos de primeros productos o servicios, en forma de series de prueba, tecnológicamente innovadores y que satisfagan necesidades públicas. El prototipo que, en su caso, se desarrolle, será cedido a la Administración Pública española que esté interesada en el mismo y pueda proporcionar el entorno real necesario para validar la tecnología propuesta. El prototipo deberá utilizarse exclusivamente para validar tecnología, sin fines comerciales posteriores.

¿ANALIZAMOS LAS POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN?

CDTI tiene líneas de financiación permanentemente abiertas

Principales programas de ayuda gestionados por el CDTI

Proyectos CIEN

Los proyectos CIEN son grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Leer más »

Transferencia Cervera

Financiación de proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera.

Leer más »

Línea directa de innovación

Línea de ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial financia proyectos de innovación tecnológica realizados por empresas con carácter aplicado, muy cercanos al mercado y con riesgo tecnológico medio/bajo.

Leer más »

Misiones

El programa Misiones Ciencia e Innovación 2022 dará apoyo a proyectos de investigación precompetitiva en cooperación, liderados por empresas.

Leer más »

¿Cómo puede ayudarte Euro-Funding con las ayudas CDTI?

En Euro-Funding realizamos un alto nivel de profundización en cada proyecto para analizar todas las vías posibles de financiación, optimización y generación de ahorros, apoyándote  a lo largo de todo el proceso de solicitud de la ayuda. 

 Te asesoramos en las siguientes funciones:

Preparación y presentación ​

  1. Análisis de la viabilidad del proyecto y cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.
  2. Valoración y estudio del presupuesto y actividades previstas en el proyecto.
  3. Preparación y tramitación de toda la documentación: elaboración de las memorias técnicas, presupuestos y volcado de datos en el aplicativo de CDTI.
  4. Seguimiento del expediente e interlocución con CDTI.
  5. Subsanaciones si fueran necesarias.

Ejecución del proyecto y justificación de la ayuda concedida

  1. Planificación y seguimiento (ejecución y presupuesto) asociado al proyecto.
  2. Gestión técnica y económica del proceso justificativo. Apoyo en las auditorías contables y volcado de datos y documentación en la plataforma de justificación de CDTI.
  3. Interlocución hasta cobro y verificaciones futuras. Asesoramiento sobre el cobro de la subvención o crédito y sobre la mejor forma de gestionarlo.

Nuestro equipo está formado por más de 200 ingenieros con formación económica repartidos por todas nuestras delegaciones. Llevamos más de 20 años gestionando la financiación pública de proyectos de I+D+i, industrial o desarrollo empresarial y somos rigurosos en la calidad de los entregables que preparamos.

OTRAS PÁGINAS DE ORGANISMOS

Spri I+D+i

La Agencia de Desarrollo Empresarial del Grupo Vasco pone a disposición de las empresas innovadoras diferentes herramientas para promover su creación, internacionalización y desarrollo de

Leer más »

Subvenciones IDAE

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) pone a disposición de los entes públicos y privados diferentes líneas de financiación para

Leer más »