Promoción Sector del Videojuego, Pódcast y otras Formas de Creación Digital
Apoyo al ecosistema del videojuego, del pódcast y de la creación digital, fomentando proyectos que contribuyan a alguna de las siguientes finalidades.
Apoyo al ecosistema del videojuego, del pódcast y de la creación digital, fomentando proyectos que contribuyan a alguna de las siguientes finalidades.
Favorecer los ecosistemas de innovación basados en las Redes de Excelencia Cervera, entendidos como estructuras de innovación abierta de colaboración entre el tejido productivo, programas de emprendimiento y empresas startup, centros tecnológicos, universidades, organismos públicos y privados de I+D+i, etc., para fomentar y estimular el desarrollo tecnológico y la innovación, abarcando las relaciones entre los recursos materiales (como fondos, equipos e instalaciones).
Los ecosistemas deberán estar gestionados por una agrupación o consorcio de entidades sin personalidad jurídica, encargada de dinamizar, potenciar y comercializar el ecosistema, fortaleciendo los vínculos entre las entidades participantes en el mismo.
Objetivo: Impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras que cumplan los siguientes criterios:
Operar en sectores industriales de alta tecnología.
Contar con altos niveles de inversión en I+D+i.
Convertir el conocimiento tecnológico en nuevos productos o procesos para su introducción en el mercado.
Subvenciones para los proyectos de Digitalización de Pyme concretados en la Memoria presentada por las empresas solicitantes
Proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo.
Impulsar la descarbonización de los procesos de empresas pertenecientes a los sectores de la industria manufacturera en España.
Proyectos de inversión empresarial que contribuyan a la transformación del modelo económico de la Comunidad Valenciana.
Ayudas a las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que conlleven mejora del nivel de protección medio ambiental, a través de la descarbonización, en sus procesos productivos industriales y, por tanto, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ayudas destinadas a proyectos innovadores de almacenamiento energético, mediante bombeo reversible (centrales hidroeléctricas reversibles), en el marco de la componente 8 «Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y, en particular, a su Inversión 1: «Despliegue del almacenamiento energético», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Se financiarán dos líneas de ayudas a proyectos de almacenamiento energético ubicados en territorio nacional y tendrá un presupuesto de 180 millones de euros, de los que 150 millones de euros corresponderán a una de las líneas, dedicada al almacenamiento eléctrico independiente o “stand-alone” y 30 millones de euros a la segunda línea, dedicada a … Leer más