Proyectos de desarrollo de fármacos
financiados por fondos europeos

Proyectos desarrollo de fármacos

Elena Pérez holds an MSc in Analytical Chemistry (University of Oviedo, Spain, 2011) and a PhD in Bioscience Engineering (KU Leuven, Belgium, 2016). She has +10 years of R&D experience within top European Universities, including her PhD research in the framework of a Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Network (2011-2015) and a collaborative technology transfer project with Abbott Laboratories (2016-2018).  Since 2019, she combines her experience within R&D with her passion for innovation consulting and tech transfer working as an Innovation funding specialist. In this position, she helps companies to raise public funding for their innovative R&D projects and has been involved in +15 proposals at the national (CDTI PID, Neotec) and European levels (Horizon 2020, Eureka Network).

¿Quieres saber si tu proyecto de desarrollo de fármacos es apto para ser financiado?

La financiación proporcionada por el EIC Accelerator está ideada para cerrar la brecha entre la investigación avanzada y la entrada a mercado. Proporciona dinero en subvenciones e inversión de capital (hasta 17.5M€) para apoyar a las startups y PYMEs innovadoras de alto riesgo a terminar el desarrollo de productos y llegar al mercado incentivando la escalabilidad de su negocio. Por lo tanto, se dirige a empresas que se encuentran en niveles de madurez tecnológica (TRLs por sus siglas en inglés – Technological Readiness Level) de 6 a 8 y tiene como objetivo ayudarlas a alcanzar el TRL 9 para empezar su comercialización.

¿Que son los TRL? ¿Se pueden adaptar a la industria farmacéutica?

La escala de niveles de madurez tecnológica (TRL) es una herramienta útil para evaluar la madurez de las tecnologías que pretende estandarizar la definición del desarrollo técnico en diferentes industrias. Sin embargo, esta medida puede no ser del todo adecuada para la industria farmacéutica. El desarrollo de fármacos es un proceso muy regulado para el que se necesitan ensayos clínicos costosos y muy duraderos antes de que un producto pueda comercializarse. Por lo tanto, la escala TRL utilizada para productos y tecnologías en ingeniería puede no reflejar correctamente el estado de desarrollo de las startups en la industria farmacéutica.

La escala TRL se puede adaptar a las startups farmacéuticas

Los requisitos del programa EIC Accelerator para las startups farmacéuticas reflejan los desafíos propios a los que se enfrenta esta industria para comercializar un producto. Los proyectos para el desarrollo de fármacos deben haber completado al menos los estudios de investigación preclínica y estar en la Fase I o II de ensayos clínicos para ser considerados TRL 6-8 y elegibles para obtener financiación. Esto significa que han realizado los estudios iniciales de seguridad del medicamento y están comenzando a estudiar su eficacia con una muestra de pacientes más grande. El financiamiento proporcionado por el EIC, junto a una coinversión privada proveniente de la industria farmacéutica, puede contribuir a completar los ensayos clínicos y acercar el producto a una etapa comercial o a un acuerdo de licencia.

EL PROGRAMA EIC ACCELERATOR PUEDE APOYAR PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE FÁRMACOS

Si estás trabajando en un proyecto de desarrollo de fármacos y cumples con los requisitos de elegibilidad para el programa EIC Accelerator, esta podría ser la oportunidad de financiación que has estado buscando para llevar tu producto al mercado.

En Euro-Funding ofrecemos apoyo a lo largo de todo el proceso de identificación, tramitación y justificación de subvenciones . Si tienes un proyecto y buscas ayudas o subvenciones para poder financiarte, contacta con nosotros y maximiza el retorno de cada proyecto.

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG

Noticias

Nace el programa E.F Te Cuida

Euro-Funding, está dando un gran paso hacia el bienestar de sus empleados con su nuevo Programa de Bienestar, Deporte y Salud. Este programa, llamado EF Te Cuida, es parte integral de su Plan de Sostenibilidad presentado en mayo de este año. Está centrado en cuatro pilares clave: nutrición, políticas de flexibilidad laboral, Club del Deporte y salud mental.

Leer más