Iniciativa Empresarial de las PYME

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Iniciativa Empresarial de las PYME

Concesión de ayudas a proyectos de las pymes que se lleven a cabo dentro del ámbito territorial del Principado de Asturias, en régimen de concurrencia competitiva, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria y sus Bases Reguladoras.

Se contempla en esta convocatoria, un único programa destinado a favorecer la creación de nuevas empresas, el emprendimiento, consolidación, diversificación y crecimiento de las empresas existentes, mediante proyectos que incluyan la adquisición de activos materiales e inmateriales:

  • Programa 1—Subvenciones a la inversión para la iniciativa empresarial de las pymes.

Ámbito: Asturias

Presupuesto: 600.000 €

Plazo de solicitud: Hasta las 14:00 h del día 6 de septiembre de 2019

Organismo: Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial

Pymes con personalidad jurídica, entre las que están comprendidos los emprendedores que lleven a cabo proyectos de inversión en el Principado de Asturias.

Se entenderá por emprendedores los empresarios individuales y microempresas que hayan iniciado una nueva actividad, establecimiento o creación de empresa hace menos de tres años, o bien que la inicien con ocasión del proyecto.

El proyecto no podrá superar la intensidad máxima siguiente:

TIPO DE EMPRESA 

Máx. ayuda

Emprendedores

40%

Microempresas

30%

Pequeñas empresas

20%

Medianas empresas

10%

 

Serán subvencionables:

  • Activos materiales, se entiende los relativos a terrenos, edificios, instalaciones, maquinaria y otros equipos.
  • Activos inmateriales, activos que no tienen una materialización física o financiera, se entiende los relativos a concesiones administrativas, propiedad industrial, aplicaciones informáticas, transferencia de tecnología mediante la adquisición de derechos de patentes, licencias, know-how o conocimientos técnicos, patentados o no patentados, siempre que se utilicen exclusivamente en el establecimiento beneficiario de la ayuda, se consideren activos amortizables y se adquieran en condiciones de mercado.

La ayuda debe cumplir el “efecto incentivador” el beneficiario no deberá comenzar a trabajar en el proyecto, antes de la presentación de una solicitud de ayuda al IDEPA o a la Administración General del Estado (caso de ayudas dirigidas a pequeños proyectos/proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras).

Buscador de ayudas

Este es un menú vacío. Por favor, comprueba que tu menú tiene elementos.