
Código de conducta para consultores
Código de conducta para consultores Carolina AragonesesSettings Aspectos que incluye el código de conducta La junta del EIC adoptó recientemente un Código de Conducta para
Desde la unidad de Multilateral Projects hemos concluido exitosamente la gestión del contrato: ¨Servicios de Asistencia Técnica en el ámbito de la integración económica regional y facilitación al comercio¨. Iniciamos nuestra Asistencia Técnica en agosto de 2019, concluyendo formalmente en agosto de 2022 y destinando estos meses adicionales al cierre administrativo y financiero.
Nuestras actividades han estado englobadas dentro del proyecto INTEC -Integración Económica Regional Centroamericana- que inició en 2017. Ha sido financiado principalmente por la Unión Europea, con un monto asignado de 22, 5 millones de Euros.
El proyecto INTEC ha estado orientado al fortalecimiento de la integración económica en Centroamérica, maximizar los beneficios del acuerdo de Asociación con Europa y contribuir a reducir los obstáculos regionales relacionados con la competitividad y diversificación en Centroamérica. Todo ello facilitando el Comercio e incrementando la capacidad de comercializar mercancías y servicios.
Nuestra contraparte directa ha sido la SIECA -Secretaria de integración Económica Centroamericana- órgano técnico y administrativo que sirve de enlace para las acciones de las otras Secretarías del Subsistema Económico y encargados de dar soporte y acompañamiento a todos los países de Centroamérica.
A lo largo de estos tres años nuestra asistencia técnica ha realizado gran número de actividades ,tales como: asesoramiento y actualización de algunos Reglamentos técnicos Centroamericanos; apoyo técnico para facilitar la incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica; diseño e implementación de una página web como punto de acceso regional para las publicaciones de las compras del estado en cada país; crear un sistema de indicadores de impacto, de proceso y de resultado; elaboración de propuestas de mecanismos regionales para la convergencia de los acuerdos comerciales vigentes; elaboración de propuestas y análisis de apoyo los países en el avance de la armonización de los aranceles; propuesta de actualización del Convenio de Compatibilización de los Tributos; promoción de la realización de consultas con los actores regionales del sector privado; análisis de los corredores logísticos de la región y los posibles corredores alternos, etc.
De igual manera se han realizaron varios talleres destacando 7 de ellos, uno en cada país de Centroamérica y uno regional, con un total de 2.341 asistentes virtuales. Dichos talleres estuvieron enfocados en ofrecer capacitación para la implementación de acuerdos internacionales relativos al trabajo y al Medioambiente, responsabilidad social corporativa, apoyo a la promoción y acceso a mercados de la UE para segmentos que cumplan con requisitos específicos medioambientales y sociales.
Una vez concluidas las actividades se nos ha girado el certificado de buena ejecución y la evaluación de los servicios prestados, realizada para los contratos financiados por UE, dando como resultado una puntuación sobre el cumplimiento y calidad del servicio de 1: excelente.
A continuación se encuentra el video realizado por el proyecto, y la UE, de cierre y difusión de los resultados generales obtenidos.
Código de conducta para consultores Carolina AragonesesSettings Aspectos que incluye el código de conducta La junta del EIC adoptó recientemente un Código de Conducta para
La nueva oportunidad de descarbonización en Europa David García ArrateSettings Convocatoria 2023 para la descarbonización en Europa El 23 de noviembre, la Comisión Europea inició
Europa busca seguir liderando en ciencia y tecnología El compromiso del EIC Europa El 25 de octubre, el Consejo Europeo de Innovación (EIC) reveló el