Proyectos de I+D en cooperación internacional

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Proyectos de I+D en cooperación internacional

Objetivo

Concesión de subvenciones a empresas de Castilla y León que participen en proyectos de I+D internacionales en el campo de los materiales, en el marco de la convocatoria internacional 2019 de la red M-ERA.NET.

Para que el proyecto sea subvencionable deberá estar incluido dentro de las prioridades temáticas y los ámbitos de actuación definidos en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, disponible en la página web de la Junta de Castilla y León http://www.cienciaytecnologia.jcyl.es/ y en el Anexo I de esta Convocatoria, o en su caso, documentos que la modifiquen.

El proyecto internacional deberá estar dirigido a los ámbitos relacionados con los materiales contemplados en la convocatoria internacional 2019 de M-ERA.NET:

  • Modelado para la ingeniería y el procesado de materiales
  • Superficies, recubrimientos e interfaces innovadoras
  • Composites de altas prestaciones
  • Materiales funcionales
  • Nuevas estrategias para tecnologías basados en materiales avanzados para aplicaciones en el sector salud
  • Materiales para fabricación aditiva

El proyecto internacional debe cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos por la convocatoria internacional 2019 de M-ERA.NET y haber superado la primera fase del procedimiento de evaluación internacional.

El presupuesto del proyecto deberá tener un importe subvencionable igual o superior a 150.000€, considerando el coste subvencionable como la suma de los costes elegibles asociados al proyecto.

Ámbito: Castilla y León

Plazo de solicitud: Hasta el 26/02/2020

Organismo: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León

Naturaleza de proyecto: I+D+i

Empresas de cualquier tamaño que tengan al menos un centro de trabajo productivo en Castilla y León.

Subvención a fondo perdido. Porcentaje máximo de ayuda hasta el 80%.

La cuantía máxima de subvención concedida al amparo de esta convocatoria no podrá superar la cantidad de 250.000 € por proyecto, limitándose a un máximo de 2 proyectos por empresa y convocatoria

  • Gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar), conforme a la dedicación que exija su participación en el proyecto.
  • Costes de colaboraciones externas: Investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación. Se limita el presupuesto correspondiente a las colaboraciones externas a un máximo del 50% del presupuesto total elegible del proyecto.
  • Costes de materias primas, suministros y productos similares, de naturaleza consumible, que se deriven directamente de la actividad de investigación y desarrollo. La adquisición de materia prima necesaria para la realización del proyecto se deberá facturar y contabilizar separadamente con respecto al resto de materias utilizadas para las actividades productivas habituales en la empresa, sin cuyo requisito no se considerará subvencionable dicha adquisición.
  • Gastos de viajes y alojamientos derivados de la ejecución del proyecto internacional.
  • Gastos derivados de la gestión del proyecto cuando la empresa de Castilla y León actúe de coordinadora del proyecto internacional. Estos gastos, que podrán ser propios o concertados con terceros, no podrán superar el 7% del presupuesto total subvencionable por el Instituto.

El proyecto deberá iniciarse con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda al Instituto, al objeto de garantizar el efecto incentivador de la ayuda.