EIC STEP Scale Up
Obtén la máxima financiación El programa EIC STEP Scale Up forma parte de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP)) y ofrece apoyo financiero en forma de inversiones a empresas emergentes, pymes y pequeñas
Asociaciones cofinanciadas con una combinación bastante centralizada de fuentes de financiación de la UE y nacionales, públicas y/u otras fuentes de financiación de I+i.
Asociaciones coprogramadas entre la UE, los Estados miembros/países asociados y/u otras partes interesadas, basadas en memorandos de entendimiento o acuerdos contractuales entre los socios, Las asociaciones institucionalizadas deben implementarse solo cuando otras partes del programa de trabajo de Horizon Europe, incluidas otras formas de asociaciones europeas.
Asociaciones entre la Comisión y socios públicos o privados. Se basan en memorandos de entendimiento y / o acuerdos contractuales.
Asociaciones que involucran a países de la UE, con entidades financiadoras de investigación y otras autoridades públicas en el seno del consorcio.
Asociaciones en las que la UE participa en programas de financiación de investigación e innovación que llevan a cabo los propios países.
Pendiente de publicación
Cualquier tipo de organización puede solicitar la financiación de Horizon Europe siempre que tenga la capacidad operativa y financiera para llevar a cabo las tareas que propone.
Variables
Costes directos e indirectos relacionados con el ambiro de los proyectos.
Obtén la máxima financiación El programa EIC STEP Scale Up forma parte de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP)) y ofrece apoyo financiero en forma de inversiones a empresas emergentes, pymes y pequeñas
Los principales desafíos del EIC Accelerator 2025 Elena PerezSettings Los principales desafíos del EIC Accelerator 2025: impulsar la innovación para una Europa sostenible y tecnológicamente avanzada De cara a 2025, el Consejo Europeo de Innovación
El programa ofrece financiación en cascada, también conocida como apoyo financiero a terceras partes, y está gestionado por un consorcio de empresas formado por diferentes actores del ecosistema de la innovación, representantes de mujeres emprendedoras e inversores.
Proyectos de investigación y desarrollo cuyo objetivo es ofrecer tecnologías de defensa innovadoras y, en última instancia, contribuir a los intereses de seguridad y defensa de la Unión.