
NEOTEC 2025 y Sello NEOTEC
NEOTEC 2025 y Sello NEOTEC Ainhoa VillafrancaSettings La nueva convocatoria NEOTEC 2025, impulsada por el CDTI, se presenta como una herramienta renovada y estratégica para
La reciente presentación la Brújula de Competitividad Europea por parte de la Comisión Europea marca un momento clave en cuanto a la trayectoria económica de la Unión Europea, estableciendo los cimientos para contar con una economía más resiliente, innovadora y competitiva. Con una competencia global en aumento y un ritmo acelerado en cuanto a las innovaciones tecnológicas, debe ser prioridad para Europa mantener el liderazgo industrial y económico. Para ello, se requieren acciones audaces e inversiones estratégicas.
Un pilar fundamental la Brújula de Competitividad es el reconocimiento de que las cargas regulatorias excesivas obstaculizan la innovación y la inversión. La Comisión se ha comprometido a agilizar los procesos burocráticos, facilitando a las empresas la obtención de financiación y la introducción de soluciones innovadoras en el mercado.
Además, la Estrategia de Start-ups y Scale-ups de la UE será clave para apoyar el crecimiento de empresas con alto potencial. Al mejorar el acceso a la financiación, aumentar las oportunidades de mercado y reducir las complejidades administrativas, la UE está fomentando un entorno en el que las empresas europeas puedan escalar a nivel global.
Uno de los pilares clave de la Brújula de Competitividad es fomentar el crecimiento impulsado por la innovación. Europa ha sido históricamente un líder en investigación y
desarrollo, pero en los últimos años, las brechas en la escalabilidad y comercialización de la innovación han dejado al continente rezagado frente a sus rivales globales. El Compás describe medidas cruciales para cerrar esta brecha mediante:
Estas acciones crearán un ecosistema próspero para las empresas que buscan aprovechar la innovación de vanguardia, garantizando que Europa siga a la vanguardia de los avances tecnológicos.
En línea con los compromisos climáticos de la UE, el Acuerdo Industrial Limpio ayudará a las industrias a hacer la transición hacia tecnologías más ecológicas sin comprometer su competitividad global. Se espera que esta iniciativa desbloquee importantes oportunidades de financiación para empresas que invierten en la descarbonización, incluidas aquellas en energías renovables, manufactura sostenible e infraestructuras energéticamente eficientes. Euro-Funding cuenta con una amplia experiencia en la obtención de financiación para estos proyectos y estamos preparados para ayudar a las empresas a maximizar estas oportunidades.
La Comisión Europea presentará medidas adicionales y directrices de implementación el 26 de febrero de 2025. Se esperan los siguientes anuncios clave:
Para las empresas que buscan capitalizar estos desarrollos, será crucial mantenerse informadas y posicionarse proactivamente para las próximas convocatorias de financiación y oportunidades de inversión.
En Euro-Funding, con 25 años de experiencia, estamos comprometidos a ayudar a las empresas a navegar por el cambiante panorama de la financiación europea. Nuestra experiencia en la obtención de financiación de iniciativas como el Innovation Fund, Horizon Europe y el Connecting Europe Facility nos permite ofrecer soluciones personalizadas a empresas que buscan innovar y crecer.
Con la Brújula de Competitividad Europea estableciendo una hoja de ruta clara para el futuro, ahora es el momento de actuar. Ya sea que represente a una pyme, una gran corporación o una institución de investigación, nuestro equipo está preparado para apoyar sus planes estratégicos de inversión y asegurarse de que maximice las oportunidades que se avecinan.
El futuro de la competitividad europea se está escribiendo hoy. Construyámoslo juntos.
NEOTEC 2025 y Sello NEOTEC Ainhoa VillafrancaSettings La nueva convocatoria NEOTEC 2025, impulsada por el CDTI, se presenta como una herramienta renovada y estratégica para
Transición Verde en Europa – Tendencias del programa LIFE (2021-2024) Marie LatourSettings Desde el inicio del período de programación 2021-2027, el Programa LIFE ha financiado
Bioeconomía Circular: convergencia estratégica entre la economía circular y la bioeconomía Fernando GómezSettings Durante la pasada década la atención tanto por la economía circular como