Inversiones Productivas de Pymes en Diversos Sectores Industriales. INPYME
Apoyar la realización de proyectos de inversión que supongan la reindustrialización de la Comunidad Valenciana por las pymes.
Apoyar la realización de proyectos de inversión que supongan la reindustrialización de la Comunidad Valenciana por las pymes.
Inversiones industriales para nuevas plantas de producción o inversiones en mejoras o nuevos procesos productivos que a su vez conlleven el mantenimiento y/o un incremento neto de los puestos de trabajo.
Crear una red de impulso a los proyectos empresariales en el marco del Fondo de Transición Nuclear a fin de preparar el territorio para el desarrollo socioeconómico y una justa transición energética.
Ayudas destinadas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal)
Ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales (código de procedimiento IN500A) y realizar su convocatoria para el año 2025 en régimen de concurrencia competitiva.
Potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.
Financiar actuaciones de bioeconomía a desarrollar en municipios con especiales dificultades demográficas y que permitan incentivar su desarrollo económico y social con perspectiva de género, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y competitividad de las grandes empresas, cuando acometan proyectos de inversión en el marco de su actividad económica preexistente.
La línea de subvenciones CRECE 1 tiene como finalidad apoyar las inversiones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y competitividad de las microempresas mediante la adquisición de nuevos activos.
Promover la realización de proyectos de digitalización o innovación por parte de pymes del sector turístico, al objetivo de incorporar productos o servicios altamente innovadores basados en tecnologías digitales o emergentes.