Promoción de Emprendedores. Programa de Adquisición de Primeros Activos
Promoción de emprendedores.
Promoción de emprendedores.
Apoyar la constitución de entidades de cooperación y proyectos de expansión comercial conjunta en mercados fuera de Cantabria, motivadas por la búsqueda de ventajas competitivas mutuas derivadas de sinergias operacionales.
Impulsar iniciativas de desarrollo empresarial en el medio rural de Aragón, con especial incidencia en los municipios de menos de 5.000 habitantes.
Competitividad industrial en materia de digitalización, internacionalización, sostenibilidad y gestión avanzada de las empresas industriales de las Illes Balears.
Crear una red de impulso a los proyectos empresariales en el marco del Fondo de Transición Nuclear a fin de preparar el territorio para el desarrollo socioeconómico y una justa transición energética.
Ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales (código de procedimiento IN500A) y realizar su convocatoria para el año 2025 en régimen de concurrencia competitiva.
Adquirir o implementar herramientas tecnológicas de fidelización y creación de comunidades para ejecutar planes de desarrollo de audiencias en Cataluña.
Financiar actuaciones de bioeconomía a desarrollar en municipios con especiales dificultades demográficas y que permitan incentivar su desarrollo económico y social con perspectiva de género, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Apoyar la transferencia del conocimiento mediante la financiación de ayudas en varias fases del proceso de valorización y transferencia, para apoyar el desarrollo de aquellas actividades que conduzcan a convertir el conocimiento generado en las distintas entidades generadoras de conocimiento en productos o servicios que mejoren la vida de las personas. Asimismo, el programa incluye el apoyo para la captación de talento que aporte experiencia en el ámbito de la transferencia del conocimiento a los grupos de investigación del sistema de I+D+i de Cataluña.
Integración de inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación y de generación de información, en línea con el impulso y fomento de la I+D+i en el ámbito de la inteligencia artificial.