Red de Impulso a Proyectos Empresariales Fondo de Transición Nuclear

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Red de Impulso a Proyectos Empresariales Fondo de Transición Nuclear

Objetivo: Crear una red de impulso a los proyectos empresariales en el marco del Fondo de Transición Nuclear a fin de preparar el territorio para el desarrollo socioeconómico y una justa transición energética.

La finalidad es apoyar a los agentes locales en el territorio para la contratación de personal de impulso a los proyectos empresariales en el marco del Fondo de Transición Nuclear a fin de colaborar y coordinarse con el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y la Secretaría Técnica del Fondo de Transición Nuclear.

Actuaciones subvencionables

a) Punto de información, orientación y acompañamiento de empresas a las convocatorias financiadas por el Fondo de Transición Nuclear.

b) Prospección e identificación de proyectos empresariales potencialmente beneficiarios de las convocatorias financiadas por el Fondo de Transición Nuclear.

c) Apoyo y altavoz territorial de la Secretaría técnica del Fondo de Transición Nuclear.

d) Participación y colaboración con iniciativas territoriales que articulen respuestas coordinadas y descentralizadas a los retos de transición energética y del modelo productivo de los territorios beneficiarios del Fondo.

Características de la ayuda:

  • El periodo de ejecución será desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Concurrencia no competitiva.
  • Compatibles con cualquiera otra ayuda obtenida por la persona solicitante por a la realización de la misma acción procedente de otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales.

Ámbito: Cataluña

Presupuesto: 630.000 €

Plazo de solicitud: Del 04/03/2025 al 10/03/2025

Organismo: Gobierno de Cataluña, Departamento de empresa y trabajo

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - I+D+i - Inversión Industrial Productiva

a) Organizaciones sindicales más representativas que prestan servicios en el ámbito territorial del Fondo de Transición Nuclear.

b) Asociaciones empresariales más representativas que prestan servicios en el ámbito territorial del Fondo de Transición Nuclear.

c) Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Cataluña que prestan servicios en el ámbito territorial del Fondo de Transición Nuclear.

Estas entidades tendrán que presentar una única solicitud de subvención.

También pueden ser beneficiarias las asociaciones o fundaciones confederadas a las entidades a) y b) anteriores que tengan carácter de confederación. Siempre que:

– Su ámbito territorial abarque el del Fondo de Transición Nuclear.

– Se hayan adherido a los estatutos de la confederación o tengan representación en sus órganos de gobierno.

– En la solicitud de la subvención conste un acuerdo expreso entre la confederación y la entidad confederada.

Subvenciones.

El importe de la subvención será del 100% del coste del proyecto, con un importe máximo de 45.000,00 euros por año de ejecución. Este importe máximo se reducirá proporcionalmente en caso de periodos de ejecución inferiores. 

Subcontratación: No se puede subcontratar ni total ni parcialmente la actividad objeto de la subvención.

Gastos directos: 1. Gastos salariales y de Seguridad Social del personal técnico propio, que ejecute las actuaciones objeto de la subvención, en proporción al tiempo dedicado a la actuación subvencionada. Gastos proporcionales de dedicación del equipo directivo de las entidades solicitantes en el proyecto subvencionado.

Gastos indirectos: Hasta un máximo del 20% del presupuesto subvencionable.

Se podrán imputar gastos derivados de la revisión de la cuenta justificativa hasta un límite de 1.200,00 euros.