Proyectos estratégicos de I+D

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Proyectos estratégicos de I+D

Objetivo: Promover la realización de proyectos de I+D (investigación industrial y desarrollo experimental) que presenten soluciones innovadoras a algunos de los retos que se le presentan a la sociedad.

Se trata, de promover nuevas tecnologías buscando su materialización en la creación de nuevos productos, procesos y servicios. Asimismo, se quiere incentivar la transferencia de conocimiento entre las empresas y los agentes de ejecución del SINAI (Sistema Navarro de I+D+i), a través de la realización conjunta de proyectos de I+D.

Áreas subvencionables:

  • Reto 1: Movilidad sostenible y conectada (VOLTA IX).
  • Reto 2: Industria de la energía verde (AERO IX).
  • Reto 3: Medicina personalizada, terapias avanzadas y avances en salud (GEMA IX).
  • Reto 4: Alimentación saludable y sostenible (ALPES VIII).
  • Reto 5: Innovación digital en sectores S4 (IRIS VII).
  • Reto 6: Ideas disruptivas emergentes aplicadas (IDEA VII).
  • Reto 7: Soluciones innovadoras en biotecnología (SIBERIA VII).
  • Reto 8: Economía circular (ZIRKULAR III).

Características de la ayuda:

  • Agrupación formada por un mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme.
    • Cuando concurran empresas y agentes del SINAI como participantes del consorcio, la participación empresarial será superior al 60% de los costes subvencionables del proyecto. En el caso de los proyectos de los retos 3 y 7 (GEMA y SIBERIA) la participación empresarial mínima será del 30%.
  • Ejecución: Fecha de inicio (posterior a la solicitud de la ayuda) hasta el 31 de diciembre de 2027.
  • Efecto incentivador.
  • Compatibles para las mismas actuaciones con otras subvenciones de las Administraciones públicas diferentes a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o internacionales.
  • Presupuesto superior a 1.000.000 euros.
  • Un proyecto solo podrá presentarse a un reto.
  • No se considerarán elegibles aquellos proyectos cuya actividad cause un perjuicio significativo a objetos medioambientales de los señalados en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020.
  • Todos los proyectos son susceptibles de cofinanciación por parte de la Unión Europea a través del programa FEDER 2021-2027 de Navarra, con una tasa de financiación del 40%.

Ámbito: Navarra

Presupuesto: 14.920.000 €

Plazo de solicitud: Del 14/02/2025 al 27/03/2025

Organismo: Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra. Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - Digitalización - Eficiencia Energética, Renovables, Movilidad y Medio Ambiente - I+D+i

Entidades que formen parte del consorcio que se forme para la realización del proyecto estratégico, que podrán ser:

  • Empresas.
  • Agentes de ejecución del SINAI (Sistema Navarro de I+D+i) que estén acreditados como tales en el registro regulado por la Orden Foral 2E/2020, de 28 de febrero, del consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital (en adelante, agentes del SINAI).
  • Entidades Asociativas Prioritarias (EAP) definidas en el Real Decreto 550/2014, de 27 de junio (Boletín Oficial del Estado número 173, 17/7/2014), que participen en proyectos del Reto 4.

Tener centro de trabajo en Navarra y desarrollar en el mismo el proyecto subvencionado.

Empresas y EAP (Entidades Asociativas Prioritarias).

La intensidad de ayuda en función del tipo de proyecto de I+D y del tamaño de la empresa será:

INTENSIDAD DE LA AYUDA 

CALIFICACIÓN DEL PROYECTO DE I+D 

Pequeña 

Mediana 

Grande 

Investigación industrial 

80% 

75% 

50% 

Desarrollo experimental 

60% 

50% 

25% 

Si el proyecto es cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), las intensidades serán las siguientes en función del tamaño de la empresa:

 

Pequeña 

Mediana 

Grande 

Proyecto cofinanciado con CDTI 

15% 

10% 

5% 

Agentes del SINAI:

La intensidad de la ayuda podrá ser de hasta el 100% siempre que se trate de actividades no económicas.

Las beneficiarias podrán subcontratar hasta el 50% del coste objeto de subvención.

  • Gastos de personal (investigador, técnico y auxiliar), en la medida y durante el periodo en que se dedique directamente al proyecto.
  • Gastos de los materiales empleados en el proyecto.
  • Gastos de amortización de equipos, de patentes y de modelos de utilidad, durante el periodo en que se utilicen para el proyecto.
  • Gastos de colaboraciones externas de otras entidades que realicen tareas de I+D en proyecto y aporten conocimientos técnicos.
  • Coste indirecto simplificado (15% de los gastos de personal subvencionados), en el caso de agentes del SINAI a los que no se les financien los costes indirectos.
  • Otros gastos directamente relacionados con el proyecto que puedan asignarse individualmente a este, se incluirán entre otros, los siguientes gastos:
    • Gastos derivados del uso de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de ámbito regional, nacional o europeo.
    • Gastos de solicitud de las patentes generadas por el proyecto.No será subvencionable para las grandes empresas.
    • El gasto de consultoría asociado a la preparación y presentación de la solicitud de ayuda, que se subvencionará hasta un máximo de 3.500 euros por proyecto, entre uno o varios socios.
    • El gasto de gestión administrativa y financiera del proyecto que realice la solicitante mediante contratación a terceros. El gasto total a subvencionar para la gestión administrativa y financiera no superará los 3.000 euros por anualidad y beneficiaria. En caso de tratarse de la líder del consorcio, este importe se podrá incrementar hasta los 4.000 euros por anualidad.
    • Gastos de difusión, incluyendo el vídeo del proyecto al que alude la base 17, con un límite de 4.000 euros por proyecto. En este apartado se incluirán también los gastos de organización de eventos de difusión y comunicación por parte del consorcio. Esta ayuda la solicitará la líder del consorcio.
    • El gasto de los informes de auditoría.

Buscador de ayudas

Este es un menú vacío. Por favor, comprueba que tu menú tiene elementos.