Proyectos de Transferencia e Innovación (RETECH)
- Inicio
- |
- Subvenciones y créditos
- |
- Proyectos de Transferencia e Innovación (RETECH)
Objetivo: Fomentar la cohesión social y territorial, creando soluciones basadas en la IA con el fin de desarrollar el crecimiento económico nacional, promover un ecosistema de colaboración e innovación para buscar alianzas entre la comunidad científica y académica e impulsar la comunidad de empresas emergentes para el desarrollo de proyectos basados en esta tecnología.
Actuaciones subvencionables
Línea 1. Proyectos para fomentar la transferencia e innovación en el ámbito de la IA.
Proyectos que den respuesta a una demanda real actual, sean innovadores y contribuyan a dinamizar el sector de tecnologías emergentes como las tecnologías de datos y de inteligencia artificial.
Línea 2. Iniciativas de impulso de la investigación científica y la gestión del talento y la aceleración del desarrollo de soluciones basadas en IA.
- Proyectos de investigación.
Proyectos de investigación hayan identificado a un candidato a producto o servicio por desarrollar y dispongan de una propuesta de generación de valor.
- Redes o plataformas internacionales de excelencia científica en IA.
Organización y participación de los miembros de los grupos de investigación en IA en actividades de trabajo en red, con el objetivo de fomentar la investigación internacional, atraer talento y transferir conocimiento, y en eventos científicos (seminarios, congresos o escuelas de verano, por ejemplo).
- Programas de impulso de creación de empresas emergentes de base tecnológica.
Programas de apoyo a proyectos de base tecnológica en sus fases de preconstitución que integren en el equipo a estudiantes de grado, máster, doctorandos y doctorandas o postdoctorados y postdoctoradas, en diferentes disciplinas de IA.
- Programas de generación, retención y atracción del talento en IA.
- Organización de actividades de generación de talento, como cursos de reskillingy upskilling, y fomento de las vocaciones en IA.
- Organización de estancias en organismos de investigación y de difusión de conocimiento para estudiantes de grado y de máster de disciplinas relacionadas con la IA o las tecnologías de datos.
- Organización de estancias para ampliar y mejorar el desarrollo profesional de personal investigador en fases iniciales (doctorandos y doctorandas o postdoctorados y postdoctoradas de máximo ocho años de carrera investigadora) de disciplinas relacionadas con la IA o las tecnologías de datos.
- Organización de programas de becas postdoctorales de personas que hayan finalizado un doctorado en IA o tecnologías de datos como máximo quince meses antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria.
Línea 3. Actividades de dinamización del ecosistema de entidades que desarrollan e integran, implementan u ofrecen soluciones tecnológicas en el ámbito de la IA.
Dinamización de una comunidad de entidades que desarrollan e integran, implementan u ofrecen soluciones tecnológicas en el ámbito de la IA a través de diferentes acciones y actividades para promover la innovación, la colaboración intersectorial y la integración efectiva de la inteligencia artificial en diferentes sectores y mercados y para ayudarlas a consolidarse con éxito.
Línea 4. Actividades de formación y capacitación técnica en la aplicación de principios éticos en el uso y la implementación de sistemas de IA.
Despliegue de programas de formación y capacitación técnica, de carácter básico y avanzado, para organizaciones públicas y privadas, de un sistema de evaluación que permita verificar el cumplimiento de los requisitos legales y los estándares éticos en el uso e implementación de datos y sistemas de IA.
Línea 5. Pruebas de concepto sobre un centro demostrador de espacio de datos de IA.
Desarrollo de casos de uso de espacios de datos mediante el centro demostrador desarrollado en el marco de la Red territorial de hubs en inteligencia artificial del programa Redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH).
Características de la ayuda:
- Ejecución: individual o en consorcio
- Plazo de ejecución: desde el 03/08/2022 al 28/02/2026
- Subcontratación: hasta el 70% del importe de la actividad subvencionada.
- Concurrencia competitiva.
- Compatible con cualquier otra ayuda que no provenga de fondos europeos.
- Principio DNSH.
Ámbito: Cataluña
Presupuesto: 14.104.875 €
Plazo de solicitud: Del 26/05/2025 al 13/06/2025
Organismo: Gobierno de Cataluña, Departamento de empresa y trabajo
Naturaleza de proyecto: Contratación de Personal - Desarrollo Empresarial - I+D+i
BENEFICIARIO
Línea 1
Empresas públicas y privadas, los organismos de investigación y difusión de conocimiento y las agrupaciones formadas por dos o más de estos entes.
Línea 2
Organismos de investigación y de difusión de conocimiento y las agrupaciones formadas por dos o más de estos organismos.
Línea 3 y 4
Cámaras de comercio, las asociaciones empresariales, las corporaciones de derecho público, los organismos de investigación y de difusión de conocimiento y las agrupaciones formadas por dos o más de estos entes.
Línea 5
Empresas públicas y privadas, y las agrupaciones formadas por dos o más de estas empresas.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvenciones.
Importe máximo de la subvención se establece en el 75% del presupuesto de la actividad o proyecto.
Línea 1
Los proyectos recibirán una subvención máxima, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto, de:
– 500.000,00 € para cada proyecto presentado por agrupaciones de dos entidades como mínimo.
– 200.000,00 € para cada proyecto presentado por una única entidad solicitante.
Línea 2
Los proyectos recibirán una subvención máxima en función de cada tipología, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto, de:
– Proyectos de investigación: 150.000 € por proyecto.
– Redes o plataformas internacionales de excelencia científica en IA: 300.000 € por iniciativa.
– Programas de impulso a la creación de empresas emergentes de base tecnológica: 300.000 € por iniciativa.
– Programas de generación, retención y atracción del talento en IA: 100.000 € por iniciativa.
Línea 3
- Concursos de innovación digital para abordar retos territoriales a través de soluciones de IA: hasta 300.000 € por concurso.
- Organización de eventos sobre IA: hasta 200.000 € por evento.
- Organización de actividades en el marco de los principales congresos, ferias y foros de IA: hasta 50.000 € por propuesta.
- Organización de delegaciones empresariales y de entidades para conocer a los principales actores locales e internacionales del sector: hasta 100.000 € por propuesta.
- Organización de jornadas de trabajo en red: hasta 50.000 € por jornada.
- Organización de programas de detección y acompañamiento de convocatorias y oportunidades de financiación para empresas de IA: hasta 150.000 € por programa.
Línea 4
Las iniciativas recibirán una subvención máxima, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto, de 300.000 €.
Línea 5
Los proyectos recibirán una subvención máxima, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto, de 400.000 €.
Los importes de las subvenciones consideradas ayudas de Estado según los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea se calcularán en dos tramos diferentes de gasto subvencionable, que se desglosarán en una única resolución de concesión: Régimen de Mínimis y Régimen de ayudas establecido en el Reglamento (UE) núm. 651/2014.
GASTOS FINANCIABLES
Para ayudas no consideradas de Estado según los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
– Gastos para elaborar el estudio de viabilidad técnica y económica del proyecto, actividad o acontecimiento.
– Gastos del personal: nueva contratación de personal temporal e indefinido en la medida en que participe en los trabajos del proyecto, actividad o acontecimiento, o que desempeñe tareas en su elaboración, ejecución, desarrollo o seguimiento.
– Gastos de alquiler necesarios para desarrollar el proyecto, actividad o acontecimiento.
– Gastos vinculados a la puesta en marcha de nuevos servicios y productos, y la apertura a nuevas clientelas y mercados.
– Gastos de comunicación y difusión necesarios para el proyecto, actividad o acontecimiento: creación de herramientas, diseños y recursos web.
– Gastos de material y publicidad vinculados a la difusión del proyecto, actividad o acontecimiento.
– Gastos de formación y organización de talleres, actos y sesiones.
– Primas de seguros vinculadas a la ejecución de las actuaciones.
– Gastos indirectos de hasta un máximo del 15% de la suma de los gastos directos.
– Gastos del informe de auditoría relativo a la justificación de la subvención otorgada, hasta un máximo de 5.000,00 euros.
– Las inversiones que, en aplicación del criterio de importancia relativa, se contabilicen como gastos.
– Otros gastos subvencionables que respondan de manera inequívoca a las necesidades del proyecto.
Para ayudas consideradas de Estado según los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
– Gastos del personal: nueva contratación de personal temporal e indefinido en la medida en que participe en los trabajos del proyecto, actividad o acontecimiento, o que desempeñe tareas en su elaboración, ejecución, desarrollo o seguimiento.
– Gastos del instrumental y el material, en la medida y durante el periodo en que se utilicen para el proyecto.
– Gastos de edificios y terrenos, en la medida y durante el periodo en que se utilicen para el proyecto.
– Gastos de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
– Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente del proyecto.