Programas Europeos de I+D+i

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Programas Europeos de I+D+i

Objetivo: Incrementar a través de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) la participación empresarial en convocatorias europeas de I+D+i y la inversión privada en I+D+i para fortalecer el potencial innovador, la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial aragonés.

Actuaciones subvencionables:

Preparación, elaboración y presentación de proyectos de I+D+i a las convocatorias de ayudas de los siguientes programas:

A-Programas Marco de I+D+i de la Unión Europea (actualmente el Programa Horizonte Europa) y otros programas de financiación de la I+D+i y de cohesión a nivel comunitario como Programas de Cooperación Interregional (en adelante Interreg), Programa europeo para impulsar la inversión (InvestEU), Programa Europeo de Educación, Formación, Juventud y Deporte (Erasmus +), Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), Programa PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area), ayudas a Euroclústeres, el Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (en adelante I3), el Fondo de Innovación, el Fondo de Defensa o el Fondo Europeo Digital, entre otros.

B- Programas de cooperación tecnológica internacional.

  • Proyectos de cooperación tecnológica internacional gestionados a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (en adelante CDTI).
  • Proyectos de cooperación tecnológica internacional amparados bajo los esquemas ERA-NET, ERA-NET Plus o ERA-NET COFUND.

C- Programas para promover el crecimiento, el empleo y la competitividad como Connecting Europe Facility (CEF).

Características de la ayuda:

  • Plazo ejecución y justificación: 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025.
  • Concurrencia competitiva.
  • Incompatibles con cualquier otra subvención pública que tenga por objeto la misma finalidad

Ámbito: Aragón

Presupuesto: 154.000 €

Plazo de solicitud: Desde el 07/05/2025 al 27/05/2025

Organismo: Vicepresidencia Segunda del Gobierno y Departamento de Economía, Empleo e Industria. Instituto Aragonés de Fomento (IAF)

Naturaleza de proyecto: I+D+i

Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs).

a) Tener su sede en la Comunidad Autónoma de Aragón

b) Estar inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (anteriormente Economía, Industria y Competitividad).

c) Cumplir los requisitos exigidos en la legislación ambiental en relación con el tratamiento de los residuos que, en su caso, produzca.

d) No haber sido sancionado por la autoridad laboral competente.

e) No haber sido objeto de sanción administrativa firme o sentencia firme condenatoria por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género.

Subvención.

Máximo el 75% del gasto subvencionable con un importe mínimo de 1.500 euros y máximo de 15.000 euros, con los siguientes límites y condiciones en función del presupuesto del proyecto que se presente a las distintas convocatorias de I+D+i:

a) Cuando el presupuesto sea inferior a los 70.000 euros, el importe máximo de la ayuda será de 3.000 euros.

b) Cuando el presupuesto se encuentre entre los 70.000 euros y los 200.000 euros, el importe máximo de la ayuda será de 8.000 euros.

c) Para proyectos con presupuestos superiores a 200.000 euros, el importe máximo de la ayuda será de 15.000 euros.

Sujeta a Régimen de minimis.

  • Gastos de consultoría, traducción y servicios equivalentes pagados por las beneficiarias a empresas consultoras para la preparación, elaboración y presentación de proyectos de I+D+i. La consultoría deberá ser realizada por empresas (entendiendo por empresa toda persona física o jurídica que realiza una actividad económica).
  • Costes internos de preparación y elaboración de la propuesta correspondientes a horas de personal propio (con contrato laboral) de las AEIs.
  • Gastos de viaje, alojamiento, manutención e inscripciones derivadas de la asistencia a reuniones/jornadas para la preparación y elaboración de propuestas internacionales y formación de consorcios.
    • Asistencia a “Infodays” o “Jornadas de formación”.
    • Reuniones de las Asociaciones público-privadas de I+D europeas o internacionales.
    • Viajes para celebrar reuniones en la fase de preparación de la propuesta con potenciales socios europeos o internacionales.
    • Viajes para celebrar reuniones con personal de la Comisión Europea para la preparación de un proyecto europeo o con personal de otros organismos financiadores internacionales.