Programa RETECH – Proyecto TechFabLab

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Programa RETECH – Proyecto TechFabLab

Objetivo: Fomento, impulso y aceleración de Nuevas Empresas de Base Tecnológica, en el marco del Programa RETECH- Proyecto TechFabLab.

La finalidad de este proyecto es dar respuesta a las necesidades relacionadas con la promoción de nuevas iniciativas empresariales vinculadas a las tecnologías facilitadoras esenciales de las Comunidades Autónomas participantes, entre ellas La Rioja.

Se pretende crear una red interconectada de actores capaces de detectar, promover y alentar un marco de iniciativas empresariales tecnológicas, basadas en inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas, que sean de aplicación en una amplia variedad de sectores enmarcados en las Estrategias Regionales de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, y que ponga en marcha una serie de herramientas de pre-aceleración, aceleración, consolidación y escalado con el objetivo de apoyar integralmente iniciativas vanguardistas de base tecnológica.

Se van a proporcionar oportunidades de desarrollo, coaching empresarial de primer nivel, asesoramiento y formación y el acceso a financiación pública de las empresas.

Programas subvencionables.

Programa 1Puesta en marcha y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica, enmarcado dentro del Paquete de Trabajo 8: Apoyo y acceso al sistema de financiación, del Proyecto TechFabLab.

Programa 2Retos tecnológicos, enmarcado dentro del Paquete de Trabajo 9: Definición de los retos estratégicos, del Proyecto TechFabLab.

Características de la ayuda:

  • Presupuesto mínimo: 20.000 € para ambos programas.
  • Plazo ejecución:
    • Programa 1: Desde 01/01/2023 hasta15/09/2025
    • Programa 2: Desde 01/01/2024 hasta15/09/2025
  • Régimen de concesión directa.
  • Incompatibles con la recepción de otros fondos comunitarios para la ejecución de los mismos costes subvencionables, no pudiéndose incurrir en doble financiación.
  • Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Ámbito: La Rioja

Presupuesto: 4.070.000 €

Plazo de solicitud: Del 12/03/2025 al 16/05/2025

Organismo: Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - Digitalización

  • (PYME) Microempresas, pequeñas y medianas empresas.
  • Gran empresa.

Requisitos específicos del Programa 1:

Las nuevas empresas de base tecnológica, personas jurídicas, que tengan la consideración de pequeña empresa, con un capital social mínimo de 10.000 €

Se consideran nuevas empresas de base tecnológica aquellas no cotizadas y para las que no hayan transcurrido 5 años desde la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil, o en el registro competente.

Requisitos específicos del Programa 2:

Las empresas, personas jurídicas, con condición de PYME, válidamente constituidas que cuenten con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Las organizaciones, públicas o privadas, así como agrupaciones empresariales que presten servicios a las empresas.

Los beneficiarios deberán identificar en la solicitud de ayuda el reto para el que se demanda la solución tecnológica que deberá estar referido necesariamente a su ámbito de actividad.

El beneficiario deberá concertar con un startup nacional el desarrollo de una propuesta o solución técnica al reto planteado pudiendo implementar una prueba de concepto (POC) o prototipo para confirmar, en su caso, su funcionalidad.

Subvenciones.

Programa 1: Puesta en marcha y consolidación de nuevas empresas.

Intensidad de la ayuda a aplicar sobre los costes e inversiones subvencionables será del 75%.

Subvención máxima por beneficiario no podrá superar los 750.000 euros.

Programa 2: Retos tecnológicos.

Intensidad de la ayuda a aplicar sobre los costes e inversiones subvencionables será del 75 %,

En la convocatoria se podrán determinar el importe mínimo y/o máximo del proyecto subvencionable.

Podrán subcontratar la ejecución de hasta el 50% del importe de la actividad subvencionada.

Ayudas sujetas al régimen de minimis.

Gastos e inversiones Programa 1 y Programa 2:

Costes de personal.

Elementos activos nuevos necesarios consistentes en equipos, maquinaria, sensores, software, equipamientos tecnológicos o servidores u otros de naturaleza análoga, siempre y cuando dichas inversiones estén directamente vinculadas al desarrollo e implantación del proyecto objeto de la ayuda.

Costes en colaboraciones externas o asistencias técnicas descritos y detallados en el plan de empresa correspondiente y vinculados con su desarrollo. En el programa 2 se exige  como mínimo un gasto del 25% de los gastos totales

Los gastos generales y otros gastos de explotación adicionales. Estos costes se calcularán a tanto alzado hasta el 15 % de los costes de personal.