Programa de Fomento de los Clústeres Sectoriales

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Programa de Fomento de los Clústeres Sectoriales

Objetivo: Fomento de los Clústeres Sectoriales radicados en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que desarrollen actuaciones de valor añadido para sus miembros, con la finalidad de articular e impulsar elementos que favorezcan la competitividad de las empresas que lo conforman.

Características de la ayuda:

  • Concurrencia competitiva.
  • Período de ejecución: entre 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.
  • Sociedad para el desarrollo regional de Cantabria, SODERCAN.

Ámbito: Cantabria

Presupuesto: 475.000 €

Plazo de solicitud: Del 31/01/2025 al 28/02/2025

Organismo: Sociedad Para El Desarrollo Regional De Cantabria, SODERCAN

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial

Persona beneficiaria los clústeres sectoriales, que a la fecha de solicitud estén válidamente constituidos como “clúster sectorial” industrial o de servicios de apoyo a la industria, que dispongan de un NIF y estén dados de alta en el correspondiente registro de asociaciones/fundaciones sin ánimo de lucro con anterioridad al 31 de diciembre de 2024.

Clúster Sectorial: combinación en un espacio geográfico y en un sector productivo de un grupo de empresas que cumpla los siguientes requisitos:

  • Se exige una composición de un mínimo de 10 integrantes del clúster.
  • Al menos el 60% de los integrantes del clúster deben contar con centro de trabajo en Cantabria.
  • Sus integrantes, independientemente de su forma jurídica, han de ejercer una actividad económica dirigida al mercado y contar entre sus miembros con, al menos, uno de los siguientes entes:
    • Centros públicos de investigación.
    • Centros tecnológicos.
    • Centros de formación públicos o privados.
  • Entre los integrantes del clúster deben incluirse a empresas que abarquen varios escalones de la cadena de valor del sector productivo representado.
  • Específicamente, las actividades que desarrollen deben ir orientadas al menos a fomentar la cultura de cooperación entre las empresas, así como el intercambio de conocimientos, experiencias y contactos e impulsar el desarrollo de proyectos I+D en cooperación.
  • La beneficiaria deberá estar involucrada en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y/o beneficios derivados de la ejecución de proyectos concretos de carácter diferenciador, en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo o a una rama o sector científico de referencia.
  • La beneficiaria deberá disponer de un sistema de cuotas/aportaciones de sus entidades asociadas.

Subvención de hasta el 70% de los gastos de estructura y hasta el 100% de los gastos de actividad.

 Ayuda máxima para cada clúster: 100.000 €.

Ayuda Sujeta al Régimen de mimimis.

Gastos de personal con un máximo de 70.000€, hasta un límite de 35.000€ por persona o contratación, y siempre que no supere el 80% del presupuesto total elegible del proyecto.

Gastos generales de la entidad solicitante con un máximo de 10.000€.

Costes de colaboraciones, asistencias técnicas con un máximo de 75.000€, y siempre que no supere el 80% del presupuesto total elegible del proyecto.

Costes financieros con un máximo de 3.000€.

Coste de elaboración del certificado de cumplimiento de los plazos legales de pago e informe justificativo, elaborados por auditor de cuentas, con un máximo de 2.000€.  

Gastos de actividades de marketing y comunicación con un máximo de 20.000€.

Formación con un máximo de 20.000€.

Gastos de viajes comerciales realizados por la entidad solicitante.

Gastos de asistencia a ferias con stand y/o visitas a ferias/congresos con un máximo de 40.000€.

Contratación de asistencias técnicas y colaboraciones externas para la elaboración de proyectos I+D en cooperación desarrollados por el clúster/asociación con un máximo de 75.000€.

Impuesto del Valor Añadido soportado por el clúster hasta el 100% del IVA soportado siempre y cuando se cumplan las condiciones para esta línea de ayuda detalladas en el apartado quinto.