
Ciberseguridad e IA: Avanzar en la defensa y la soberanía digital de Europa con el FED 2025
Ciberseguridad e IA: Avanzando en la defensa y la soberanía digital de Europa con el EDF 2025 Patrizio RicciSettings El panorama digital evoluciona a un
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto presenta el Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico que supondrá una inversión pública de 3.400 millones de euros en los próximos tres años y que formará parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tendrá un impacto estimado en el turismo de 44.000 millones de euros.
El Plan tiene como prioridad mantener el liderazgo de España en competitividad turística a la vez que contribuye a reactivar el sector. Tiene cinco ámbitos de actuación estratégicos:
“Debemos aprovechar la crisis originada por la pandemia como una oportunidad para acelerar la transformación del modelo turístico incorporando con palancas la digitalización y los servicios de sostenibilidad en su triple dimensión: ambiental, socioeconómica y territorial”, ha subrayado la ministra.
Se inicia un proceso de participación activa con todos los agentes públicos y privados del sector turístico para identificar los proyectos tractores que garanticen el mayor impacto del plan en términos de generación de riqueza y empleo.
Entre las medidas de financiación presentes dentro del bloque de fomento de la competitividad destacan las siguientes:
Aprovechamos este espacio para incluir la información relativa a otros Planes lanzados por el Gobierno:
Además de este plan destinado a relanzar el turismo, en Euro-Funding creemos que otra de las opciones para ayudar al sector turístico es a través de la optimización de la tributación que afecta a los inmuebles donde se desarrolla la actividad. Nuestro equipo de Fiscalidad Inmobiliaria realiza, entre otros, auditorías del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y regulariza la coordinación de la realidad física, con la realidad catastral y registral (supuestos obligatorios en determinados procedimientos de la Ley Hipotecaria).
El destino turístico se encuentra recogido en la normativa catastral dentro del uso principal “Ocio y Hostelería” y engloba diversidad de inmuebles como son los hoteles, hostales, apartahoteles y bungalows.
El valor catastral constituye la base imponible de numerosos impuestos como son el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el impuesto municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU- más conocido como “plusvalía”), el Impuesto sobre el Patrimonio, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Optimizando el valor catastral se consigue un gran ahorro en la cuenta de resultados. Desde Fiscalidad Inmobiliaria gestionamos todo tipos de ayudas de las Ordenanzas Fiscales que vayan aprobando cada uno de los municipios en sus tributos locales.
Ciberseguridad e IA: Avanzando en la defensa y la soberanía digital de Europa con el EDF 2025 Patrizio RicciSettings El panorama digital evoluciona a un
Espacio y defensa: impulsando tecnologías satelitales de doble uso en el EDF 2025 David García ArrateSettings El Fondo Europeo de Defensa (EDF) 2025 continúa impulsando
INNTERCONECTA STEP 2025, una oportunidad estratégica para la innovación colaborativa Ainhoa VillafrancaSettings La nueva edición del programa INNTERCONECTA STEP 2025, promovida por el CDTI y