
Sostenibilidad y seguridad energética en defensa | FED 2025
Sostenibilidad y seguridad energética en defensa: avances de doble uso en el Fondo Europeo de Defensa 2025 Fernando GómezSettings Las convocatorias del Fondo Europeo de
La convocatoria EIC Pre-accelerator forma parte del nuevo Programa de Trabajo Horizonte Europa 2025 y está orientada a startups disruptivas en fases iniciales, situadas en países de ampliación. Estos países incluyen tanto Estados Miembros de la UE como países asociados, que históricamente han tenido una menor participación en programas de financiación de I+D. El objetivo es reducir las brechas de innovación en estas regiones mediante un apoyo integral a startups que enfrentan barreras para su maduración tecnológica y preparación de entrada al mercado.
El objetivo principal de esta convocatoria es impulsar el crecimiento de startups que desarrollan innovaciones disruptivas basadas en avances científicos y que requieren inversiones significativas en I+D. Estas empresas a menudo encuentran dificultades para acceder a financiación debido a los altos riesgos tecnológicos, lo que complica su escalado. Como se puede ver en los gráficos a continuación, los países en expansión se están quedando atrás en términos de proyectos del EIC Accelerator que se están financiando. El EIC Pre-accelerator aborda esta problemática proporcionando financiación y apoyo especializado para mejorar tanto su preparación tecnológica como comercial.
La convocatoria respalda a startups en regiones con menor avance en I+D, buscando incrementar su participación y éxito en el ecosistema europeo de investigación e innovación. Se centra en empresas con un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) 4, que ya han validado sus tecnologías en laboratorio y se encuentran avanzando hacia etapas más desarrolladas.
La convocatoria ofrece Acciones de Investigación e Innovación (RIA) con un rango de financiación entre 300.000 y 500.000 € por proyecto, con una tasa de financiación del 70% de los gastos elegibles. Las empresas deben cofinanciar el 30% restante. El presupuesto total indicativo es de 20 millones de euros.
Se proporciona apoyo para la mejora de modelos de negocio, realización de estudios de mercado y gestión de requisitos regulatorios y de normalización, con el objetivo de hacer que estas startups sean más atractivas para inversores privados y organismos de financiación.
La convocatoria permite a las empresas avanzar sus innovaciones a TRL 5 o TRL 6, asegurando que sus tecnologías estén validadas en entornos relevantes y listas para el despliegue comercial. Este paso es fundamental para consolidar su posición en el mercado.
Los beneficiarios acceden a los Servicios de Aceleración Empresarial del EIC, que proporcionan asesoramiento, tutoría y oportunidades de networking. Los proyectos exitosos pueden también ser elegibles para el EIC Accelerator Fast Track, facilitando una transición más fluida hacia fuentes adicionales de financiación como el EIC Accelerator.
Esta convocatoria está abierta a proyectos de empresas deep-tech individuales con sede en países de ampliación. Los solicitantes deben demostrar que su tecnología está validada en TRL 4 y contar con los derechos de propiedad intelectual necesarios. Además, deben presentar una hoja de ruta clara hacia el mercado, respaldada por hitos específicos e Indicadores Clave de Desempeño (KPI).
Las innovaciones deep-tech tienen un gran potencial transformador, pero sin el apoyo adecuado, muchas startups prometedoras no logran llegar al mercado. Al centrarse en los países de ampliación, el EIC Pre-accelerator no solo impulsa la competitividad de estas empresas, sino que también contribuye a un ecosistema europeo de investigación e innovación más equilibrado e inclusivo. De este modo, se alinea con los objetivos generales de Horizonte Europa para reducir las disparidades, apoyar los ecosistemas de innovación y fomentar el crecimiento sostenible en todos los Estados Miembros.
Sostenibilidad y seguridad energética en defensa: avances de doble uso en el Fondo Europeo de Defensa 2025 Fernando GómezSettings Las convocatorias del Fondo Europeo de
¿Qué beneficios económicos aporta implementar tu auditoría energética? Enrique RocaSettings Ya han pasado más de nueve años desde que se publicó el Real Decreto 56/2016,
Nuevas iniciativas para impulsar el Pacto Industrial Limpio: un nuevo contexto para favorecer la transición verde de Europa Maria Victòria PalauSettings El pasado 26 de