Inversiones Empresariales De Alto Impacto. ALT IMPACTE
- Inicio
- |
- Subvenciones y créditos
- |
- Inversiones Empresariales De Alto Impacto. ALT IMPACTE
Objetivo: Realización de proyectos de inversión en Cataluña que se consideren de alto impacto tanto de empresas ya establecidas en Cataluña como de empresas en proceso de establecerse.
Actividades subvencionables:
Línea 1: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo.
Acción 1.1: Proyectos de creación de empleo en centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, entendidos, en el marco de este programa de ayudas, como centros de desarrollo de software, centros de análisis de datos (Data analytics), centros de desarrollo de videojuegos. Solo serán elegibles los proyectos de nuevos centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones y proyectos que impliquen el desarrollo de una nueva actividad claramente diferenciada de la actividad actual de un centro existente. En el caso de centros de desarrollo de videojuegos, el desarrollo de un nuevo videojuego se entenderá como una actividad claramente diferenciada de la actividad actual de un centro existente. En el caso de nuevos centros que requieran la creación de una nueva sociedad, se aceptarán aquellos centros legalmente constituidos a partir del 1 de enero de 2024.
Los proyectos se tendrán que llevar a cabo en municipios que no formen parte de las comarcas del Barcelonés, el Baix Llobregat, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental.
La creación mínima de puestos de trabajo será de 25.
Acción 1.2: Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito suprarregional: Tendrán que ir ligados a un centro de decisión empresarial establecido en Cataluña que tenga capacidad decisoria sobre las funciones y estrategia de un grupo empresarial a nivel supraregional.
La creación mínima de puestos de trabajo será de 15.
Acción 1.3: Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales, entendidos como proyectos con actividades de producción de bienes mediante el ensamblaje o transformación de materias primas o actividades de servicios en la industria. También serán elegibles los proyectos de centros logísticos de materias primas o componentes destinados a una actividad industrial productiva localizada en Cataluña o los proyectos de centros logísticos de productos terminados producidos en Cataluña por la empresa solicitante de la ayuda o alguna empresa que forme parte del mismo grupo empresarial. Están explícitamente excluidos los centros logísticos de supermercados o grandes superficies y los centros logísticos dedicados al comercio electrónico.
La creación mínima de puestos de trabajo será de 15.
Acción 1.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana intensivos en creación de ocupación.
La creación mínima de puestos de trabajo será de 100.
Acción 1.5: Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i, entendidos como centros o unidades o áreas diferenciadas de una empresa, dedicados principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.
La creación mínima de puestos de trabajo será de 8.
Línea 2: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos.
Acción 2.1: Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad por la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva. El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales será de 3.000.000 euros.
En el caso de proyectos de centros logísticos solo serán elegibles los proyectos de centros logísticos de materias primas o componentes destinados a una actividad industrial productiva localizada en Cataluña o los proyectos de centros logísticos de productos terminados producidos en Cataluña por la empresa solicitante de la ayuda o alguna empresa que forme parte del mismo grupo empresarial.
Están explícitamente excluidos los centros logísticos de supermercados o grandes superficies y los centros logísticos dedicados al comercio electrónico.
Acción 2.2: Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D+i, entendidos como centros o unidades o áreas de una empresa, dedicados principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.
Acción 2.3: Proyectos estratégicos para la economía catalana que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes. El gasto mínimo aceptado en activos fijos productivos debe ser de 10.000.000,00 de euros y se requiere la creación neta de al menos 30 puestos de trabajo directos.
No serán elegibles los proyectos de centros logísticos o proyectos de centros de distribución.
Los proyectos elegibles deben llevarse a cabo en alguno de los municipios incluidos en el mapa de ayudas de finalidad regional. Ver anexo 2 Bases.
Acción 2.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña, la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes o una ampliación y/o diversificación de la actividad de emplazamientos ya existentes. El gasto mínimo aceptado en activos fijos productivos debe ser de 10.000.000,00 de euros y se requiere la creación neta de al menos 15 puestos de trabajo directos.
No serán elegibles los proyectos de centros logísticos o proyectos de centros de distribución
Características de la ayuda:
- Concurrencia competitiva.
- Plazo de ejecución: a partir del 1 de enero de 2025 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2027. Las acciones 1.4, 2.3 y 2.4 deben iniciarse a partir de la fecha de solicitud de la ayuda.
- El otorgamiento de estas subvenciones está supeditado a la posibilidad de reducción parcial o total de la subvención, antes de que se dicte la resolución de concesión.
- Inversión y Empresas Extranjeras de ACCIÓ.
Ámbito: Cataluña
Presupuesto: 7.500.000 €
Plazo de solicitud: Del 27/03/2025 al 06/05/2025
Organismo: Agencia para la competitividad de la empresa - ACCIÓ
Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - Contratación de Personal - Inversión Industrial Productiva
BENEFICIARIO
Empresas con establecimiento operativo en Cataluña o en proceso de establecerlo, que lleven a cabo proyectos salvo las empresas con proyectos de comercio al detalle, de centros de atención telefónica o centros de contacto, del sector inmobiliario, de sacrificio de ganado, de conservación de carne, de elaboración de productos cárnicos y de producción primaria de productos agrícolas.
Para las acciones 2.4 en que sólo pueden ser beneficiarios las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME).
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvención.
En función de la tipología de proyecto, la intensidad de la ayuda y el importe de ayuda máxima son los establecen a continuación:
Línea | Acción | Intensidad de la ayuda | Importe máximo ayuda |
1.1 Proyectos de creación de empleo en centros deservicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones | 30% | 200.000 euros | |
1.2 Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito suprarregional | 30% | 300.000 euros | |
Proyectos de inversión empresarial de Alto impacto de creación de empleo | 1.3 Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales | 30% | 300.000 euros |
1.4 Proyectos estratégicos para la economía catalana intensivos en creación de ocupación | 50% para trabajadores desfavorecidos 30% para trabajadores no desfavorecidos | 500.000 euros 1.000.000,00 euros en el caso de centros de I+D+i | |
1.5 Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i | 30% | 300.000 euros | |
2.1 Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad por la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva | 10% | 300.000 euros | |
Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos | 2.2 Proyectos de inversión en activos fijos en centros deI I+D+i | 15% | 300.000 euros |
2.3 Proyectos estratégicos para la economía catalana | 15% | Ver tabla 1 | |
2.4 Proyectos estratégicos para la economía catalana llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas | 10% | Ver tabla 1 |
Tabla1 -Importe máximo acciones 2.3 y 2.4
Puntuación del proyecto
(según los criterios de valoración de la base 8)
Puntuación | ||||
250-300 | 301-400 | 401-500 | ||
Gasto subvencionable aceptado | 10.000.000 € – 20.000.000 € | 500.000 € | 1.000.000 € | 1.500.000 € (Estratégico) 1.000.000 € (Estratégico PYME) |
Más 20.000.000 € | 1.000.000 € | 1.500.000 € (Estratégico) 1.000.000 € (Estratégico PYME) |
Sujeta a régimen de minimis para todas las tipologías de proyecto, excepto la acción 2.3 (Proyectos estratégicos para la economía catalana), de la acción 2.4 (Proyectos estratégicos para la economía catalana llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas), de la acción 1.4 los gastos correspondientes a trabajadores desfavorecidos.
Subcontratación: hasta el 80 % del coste total elegible.
Anticipo: 60 % del importe otorgado, a partir de su concesión, sin que sea necesaria la constitución de garantías.
GASTOS FINANCIABLES
El gasto de realización, por parte de un auditor de cuentas, del informe de justificación de la actuación subvencionada se podrá subvencionar con una intensidad del 100 % con un máximo de 1.500,00 euros.
Línea 1
El coste laboral incluye el salario bruto y las cotizaciones sociales obligatorias a la Seguridad Social a cargo a cargo de la empresa.
- Acciones 1.1, 1.2, 1.3 y 1.5: coste laboral de los primeros 6 meses del nuevo personal contratado.
- Acción 1.4:
- El coste laboral de los primeros 12 meses en el caso de contratación de trabajadores considerados desfavorecidos.
- El coste laboral de los 6 primeros meses del nuevo personal contratado que no pueda considerarse trabajador desfavorecido.
Línea 2
- Activos materiales: maquinaria, equipamiento e instrumental de laboratorio e instalaciones de nueva adquisición directamente vinculadas al proceso productivo e inversiones que incorporen procesos con alto contenido tecnológico en los equipos ya existentes.
- Activos inmateriales: Inversión en transferencia de tecnología mediante la adquisición de derechos de patentes, licencias, know-how o conocimientos técnicos no patentados y adquisición de software vinculado al proceso productivo.
Se excluyen como gastos subvencionables los gastos en activos inmobiliarios, obra civil, instalaciones asociadas a la obra civil y gastos de ingeniería.