Internacionalización de Empresas y Entidades del Ámbito del Videojuego

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Internacionalización de Empresas y Entidades del Ámbito del Videojuego

Objetivo: Subvencionar proyectos de internacionalización de empresas, entidades del ámbito del videojuego, y de empresas que contribuyan a la presencia de productos o servicios digitales interactivos culturales en el exterior. Deberán ser de autoría catalana, es decir, que su autor resida en Cataluña.

Característica de la ayuda:

  • Concurrencia competitiva.
  • Periodo subvencionable: del 01/10/2024 al 30/09/2025.

Ámbito: Cataluña

Presupuesto: 120.000 €

Plazo de solicitud: Del 01/04/2025 al 15/04/2025

Organismo: Instituto Catalán de las Empresas Culturales

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - Internacionalización

Empresas privadas, tanto personas físicas como jurídicas, y las entidades privadas sin ánimo de lucro cuyo objeto social o actividad principal sea la producción, la edición, la distribución, la comercialización o la difusión de videojuegos, a excepción de las asociaciones profesionales altamente representativas del sector del videojuego.

Las empresas privadas, tanto personas físicas como jurídicas, y las entidades privadas sin ánimo de lucro dedicadas a la creación de productos o servicios digitales interactivos relacionados con la cultura, con excepción de las asociaciones profesionales altamente representativas del sector de productos o servicios digitales interactivos relacionados con la cultura

Requisitos:

– El beneficiario podrá incluir varios productos o servicios digitales interactivos en su proyecto de internacionalización, pero solo podrá presentar una solicitud en la misma convocatoria.

– Las acciones que se lleven a cabo dentro del proyecto de internacionalización deberán realizarse fuera de Cataluña.

Subvención de hasta el 55% del coste total del proyecto, hasta un máximo de 10.000,00 euros.

Ayudas Sujetas a Régimen de minimis.

Gastos de viajes de prospección de mercados [gastos de viaje a fin de establecer contactos con inversores y Publisher (editores de videojuegos).

Gastos de viajes para asistir a ferias internacionales, mercados y eventos profesionales.

Gastos del coste del alquiler de stands y de las acreditaciones de las ferias, de los mercados internacionales y de los eventos profesionales que se desarrollen en formato presencial o virtual.

Gastos de producción de material promocional comercial, físico o digital (creación y edición del contenido del material promocional) y gastos de contratación de publicidad, en cualquier formato, fuera de Cataluña, importe subvencionable por este concepto no podrá superar los 3.000 euros.

Gastos de acciones promocionales en redes sociales. El importe subvencionable por este concepto no podrá superar los 2.000 euros.

Gastos de personal contratado para desarrollar las tareas de internacionalización, y comunicación y marketing de la empresa o la entidad solicitante:

  • Los que son para llevar a cabo tareas de internacionalización, y de comunicación y marketing: Se podrá imputar el 40% del gasto de una persona durante el periodo subvencionable y hasta un importe máximo de 6.000,00 euros brutos.
  • Los que son para llevar a cabo de forma parcial las tareas de internacionalización y de comunicación y marketing: Se podrá imputar como máximo el 30% del gasto de una persona durante el periodo subvencionable y hasta un importe máximo de 6.000,00 euros brutos.

Gastos de contratación de empresas de servicios para desarrollar tareas de internacionalización, y de comunicación y marketing. Se podrá imputar hasta un 50% del gasto durante el periodo subvencionable, y podrán ser varias empresas especializadas en diferentes mercados o segmentos comerciales.

Gastos indirectos y generales.