Implantación de Sistemas de Riego
- Inicio
- |
- Subvenciones y créditos
- |
- Implantación de Sistemas de Riego
Objetivo: contribuir a la mejora de los resultados económicos de las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización.
Actuaciones subvencionables
- Realización de obras, instalaciones y cambios en los métodos o sistemas de riego que mejoren la eficiencia en el uso del agua o fomenten el ahorro de energía en las explotaciones agrarias de regadío.
- La puesta en riego de explotaciones de secano mediante la implantación de sistemas de riego que propicien la economía del agua con el fin de mejorar la viabilidad económica de las explotaciones.
Características de la ayuda:
- Efecto incentivador.
- Importe de la inversión: Mínimo de 5.000 € con un máximo de 150.000 € por persona beneficiaria y convocatoria, salvo en el caso de proyectos colectivos, en las que el referido límite se aplicará sobre la totalidad de las inversiones conjuntas.
- Plazo de ejecución: 12 meses.
- Incompatible con cualquier otra ayuda.
Ámbito: Extremadura
Presupuesto: 3.000.000 €
Plazo de solicitud: Del 03/04/2025 al 03/05/2025
Organismo: Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
Naturaleza de proyecto: Eficiencia Energética, Renovables, Movilidad y Medio Ambiente
BENEFICIARIO
Personas físicas, ya sea en régimen de titularidad única o en régimen de titularidad compartida, así como las personas jurídicas, titulares de explotaciones agrarias.
Quedan excluidas de este régimen de ayudas las entidades de derecho público y las entidades sin ánimo de lucro, cualquiera que sea la forma jurídica que adopten.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvención.
La intensidad de la ayuda será del 40%, porcentaje que se incrementará en los siguientes casos:
- Un 10% en el caso de jóvenes que se instalen en la actividad o se hayan instalado en los 5 años anteriores a la solicitud.
- Un 5% en el caso de zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas.
- Un 5% en el caso de inversiones en explotaciones que mantengan prácticas y métodos de agricultura ecológica.
GASTOS FINANCIABLES
a) La implantación de sistemas de riego que propicien el uso eficiente del agua y la energía en las explotaciones agrarias.
b) La realización de obras, mejoras e instalaciones en la captación, casetas de riego, balsas de riego, instalaciones de bombeo, transporte, regulación y distribución de agua, filtrado, fertiirrigación, automatización y telecontrol.
c) Los sistemas de medición del volumen de agua utilizado en la explotación.
d) Producción de energía renovable destinada exclusivamente para el autoconsumo en la explotación agrícola en las instalaciones de riego.
e) Los equipos de monitorización de agrometeorología y suelo e incorporación de sistemas y servicios TIC para la gestión del riego.
f) Los documentos técnicos valorados necesarios para la realización de las inversiones.
g) Otras mejoras tecnológicas.