Factores clave para la digitalización
del sector portuario

4 VERTICALES TECNOLÓGICAS SOBRE LAS QUE DEBEN ACTUAR LAS EMPRESAS PORTUARIAS

En este artículo comentamos las 4 verticales tecnológicas sobre las que deben actuar las empresas portuarias.

Con previsiones de futuro, la intención es que el sector portuario también forme parte del proceso de Transformación Digital que vive el país. Para ello, las empresas deben conocer dónde ejecutar los cambios y qué ayudas económicas pueden obtener para conseguirlo.

Recientemente, se está integrando en España una nueva generación de puertos a los que se conoce como Smart Ports, o puertos inteligentes, y que se presentan como estandartes de la economía 4.0. Esta nueva versión de puertos integra tecnologías disruptivas esenciales en la actualidad pensando en revolucionar y mejorar los procesos de automatización, descarbonización (sostenibilidad ambiental y energía), conectividad, monitorización e implementar la inteligencia artificial en la gestión del transporte y la logística. De esta forma, se han establecido 4 verticales tecnológicas esenciales (áreas de actividad logística-portuarias) para que las empresas propongan en ellas proyectos que llevan a dar soluciones innovadoras

En el siguiente artículo, Mana repasa los elementos clave para la digitalización del sector así como las convocatorias que afectan al sector marítimo, sus plazos de solicitud y todos los detalles relevantes de la convocatoria Puertos 4.0.

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG

Nueva Convocatoira NEOTEC 2025
Noticias

NEOTEC 2025 y Sello NEOTEC

NEOTEC 2025 y Sello NEOTEC Ainhoa VillafrancaSettings La nueva convocatoria NEOTEC 2025, impulsada por el CDTI, se presenta como una herramienta renovada y estratégica para

Leer más

suscríbete a nuestro boletín mensual