El Programa EIC Accelerator del Consejo Europeo de Innovación (EIC) es una iniciativa de financiación dentro de Horizonte Europa diseñada para respaldar start-ups y pymes altamente innovadoras en el desarrollo y escalado de tecnologías disruptivas con alto potencial de mercado. Su objetivo es facilitar la transición de innovaciones tecnológicas hacia la comercialización, impulsando el crecimiento de empresas europeas con impacto global.

El EIC Accelerator tiene como finalidad acelerar la llegada al mercado de tecnologías pioneras, proporcionando financiación y apoyo estratégico a empresas innovadoras. Está dirigido a proyectos con un alto nivel de innovación y riesgo, pero con un fuerte potencial de crecimiento y escalabilidad a nivel internacional. El programa ofrece varias modalidades de financiación:

  • Subvención (Grant-only): Hasta 2,5 millones de euros, en modalidad de pago único (lump sum) para actividades de innovación en TRL 6-8, con una duración máxima de 24 meses.
  • Financiación combinada (Blended finance): Hasta 2.5 millones de euros de subvención junto con inversión en capital (equity) de entre 0.5 y 10 millones de euros.
  • Inversión exclusiva (Investment-only): Disponible para medianas empresas en fase de rápido escalado (TRL 9) o compañías que previamente hayan recibido solo una subvención. Entre 0,5 y 10 millones de euros a través del EIC Fund, con posibilidad de mayores cantidades en el marco del programa STEP ScaleUP.

Requisitos de Elegibilidad y Propuestas

El programa está dirigido a:

  • Start-ups y pymes innovadoras establecidas en un Estado Miembro de la UE o País Asociado.
  • Pequeñas y medianas empresas en fase de escalado que necesiten financiación de alto riesgo para completar su desarrollo tecnológico y comercialización.
  • Medianas empresas (hasta 499 empleados) que solo pueden optar a la inversión en capital.
  • Personas físicas o entidades legales que deseen constituir una start-up o pyme elegible en la UE o un País Asociado antes de la fase final de la solicitud.

Las propuestas deben demostrar que el solicitante tiene la propiedad intelectual o los derechos necesarios para comercializar la innovación.

El proceso de evaluación consta de tres fases:

  • Presentación de una propuesta breve: Incluye un resumen del proyecto, un pitch deck de hasta 10 diapositivas y un vídeo pitch de 3 minutos.
  • Evaluación remota: Si la propuesta breve recibe una evaluación positiva, se invita al solicitante a presentar una propuesta completa en los plazos de corte establecidos.
  • Entrevista con el jurado del EIC: Si la propuesta completa recibe una evaluación positiva, el solicitante defenderá su proyecto ante un panel de expertos.

El programa se divide en dos categorías:

  • EIC Accelerator Open: Abierto a cualquier ámbito tecnológico o sectorial, sin prioridades temáticas predefinidas.
  • EIC Accelerator Accelerator: Dirigido a proyectos alineados con desafíos estratégicos de la UE, como salud digital, energía limpia o inteligencia artificial avanzada.

Desafíos EIC Accelerator 2025

  • Aceleración en el desarrollo y escalado de materiales avanzados a lo largo de la cadena de valor. Apoyo a pymes en toda la cadena de valor de los materiales avanzados, abarcando una o más de las siguientes áreas clave de aplicación: energía, movilidad, electrónica y construcción.
  • Sistemas biotecnológicos de producción de alimentos y piensos con bajas emisiones. Reducción radical de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la huella ambiental del sistema de producción de alimentos, abordando múltiples frentes de mejora.
  • GenAI4EU: Creación de líderes europeos en Inteligencia Artificial Generativa. Apoyo a start-ups y pymes comprometidas con el desarrollo de soluciones transformadoras basadas en IA, garantizando la autonomía humana y mejorando la experiencia experta, con un alto valor añadido en la toma de decisiones, los servicios y los flujos de trabajo industriales.
  • Servicios, operaciones, robótica y tecnologías innovadoras para una infraestructura espacial europea resiliente. Apoyo a empresas que desarrollen soluciones rentables, escalables y resilientes para el mantenimiento y mejora de capacidades satelitales, el repostaje en órbita, la reducción de desechos espaciales y la protección de la infraestructura espacial de la UE.
  • Innovaciones disruptivas para la movilidad del futuro. Fomento de avances tecnológicos de deep tech rentables y escalables que permitan reducir las emisiones relacionadas con la movilidad.

Ingredientes clave para conseguir la ayuda

  • Tecnología deep-tech y altamente innovadora, con un gran potencial para impulsar el crecimiento de la empresa.
  • Innovaciones de alto riesgo, que no pueden acceder a inversión privada ni a créditos suficientes para acelerar su expansión industrial y comercial a nivel internacional.
  • Un plan de negocio sólido, con un cronograma claro, un equipo competente y datos financieros bien estructurados.
  • Impacto a gran escala: la comercialización de la innovación debe generar beneficios sociales, económicos, y/o medioambientales en Europa.

Name

Opening date

Next deadline

Deadline model

Link

EIC ACCELERATOR 2025

29/10/2024

12/03/2025

01/10/2025

Double-stage

Ámbito: Europa

Presupuesto: 634 millones de euros para 2025

Organismo: Comisión Europea

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - I+D+i

QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR:

DESCUBRe LO QUE DICEN DE NUESTRO TRABAJO

Vaidas Palinauskas
Nature Research Centre
Un ejemplo perfecto de empresa 3 en 1: proceso fluido, profesional y agradable para trabajar.
Elena Casiraghi
Università degli Studi di MIlano
Amabilidad, experiencia, capacidad de entender e integrar diferentes lenguajes/visiones de investigación.
Manuel Menéndez Muñiz
VIAS
Equipo muy unido y bien gestionado.
Jose Manuel Rodriguez
ITAINNOVA
Trabajo bien organizado, con peticiones filtradas a lo que realmente importa.
David Martín Gómez
- Charles III University of Madrid
Destacar la dirección de la elaboración de la propuesta, con detalle y eficacia.
Tania Tisheva
BGRF
La profesionalidad de vuestro equipo es excelente. Estoy muy agradecida por la orientación y cooperación durante todo el proceso.
Alberta Aversa
Politecnico di Torino
Cooperación rápida y eficaz.
Samuel Martínez
Circular in Motion B.V.
Excelente equipo que ha sido fundamental para ayudar a la creación de una aplicación robusta, que de otra manera habría sido muy difícil para nosotros completarla solos. Su comprensión del proceso, los entregables requeridos y las áreas clave a tener en cuenta, han sido esenciales para aumentar la probabilidad de éxito de la aplicación.
Daniel Edenholm
Sysarb AB
No habríamos llegado tan lejos sin su ayuda.
Fleming Pedersen Dambo
Staccato Technologies
No podría haber hecho la solicitud sin el apoyo de Euro-Funding. Su experiencia y orientación han sido inestimables.
Klas Ehnemark
Knowing Company
Es muy positivo tener fuerza en desarrollo empresarial y tecnología al mismo tiempo. Ahora tenemos un plan de negocio realmente bueno.
Pablo Pérez
AQUACORP
La experiencia de trabajar con Euro-Funding ha sido a la vez emocionante y exigente. El nivel de los consultores ha sido profesional desde el punto de vista de la inteligencia emocional y del discurso técnico.
Manuel Grases
Flexofibers
Recomendaría trabajar con Euro-Funding. El nivel de profesionalidad es evidente en la empresa. El proceso fue exactamente lo que requeríamos.
Cristina Ferreras
Venter Pharma
Euro-Funding nos ayudó de forma muy profesional y eficiente en todos los pasos de la preparación de la propuesta. Consideramos que la propuesta es de muy alto nivel. Sin su ayuda, no habríamos podido tener la propuesta a tiempo y con una calidad tan alta.
Mátyás Péter
Medres Kft. / Cardiosight Ltd.
A pesar de trabajar con un plazo muy ajustado, el equipo de Euro-Funding logró cumplir la tarea y presentó una excelente propuesta de subvención. Fue un placer trabajar con ellos.
  • Formato mono-beneficiario.
  • Exclusivamente PYME bajo el status según los criterios EU recomendación 2003/361.

Financiación de hasta 17 millones de euros:

  • Ayuda no reembolsable, subvención, de hasta 2,5 MILL € (grant)
  • Financiación en concepto Capital Inversión hasta 15 MILL € (equity)

Todos los gastos directamente relacionados con actividades tales como ensayos, prototipado, validación, demostración y testeo en condiciones reales (TRL6 a TRL8).

Las categorías presupuestarias incluyen además de gastos gastos de personal, viajes, consumibles, amortización de equipamiento, contratación de servicios, se incluyen costes indirectos (calculado como un 25% del resto de costes, excepto subcontrataciones). La intensidad de ayuda no reembolsable será del 70% sobre el presupuesto aprobado y justificado.

Los costes derivados de las actividades de acceso a mercado (TRL9) serán cubiertos a través la Inversión Privada.

Nuestra metodología

NOTICIAS RELACIONADAS

otras convocatorias europeas

Fondo Europeo de Defensa

Proyectos de investigación y desarrollo cuyo objetivo es ofrecer tecnologías de defensa innovadoras y, en última instancia, contribuir a los intereses de seguridad y defensa de la Unión.

leer más