
Propiedad Intelectual en IA: Blindaje y Estrategia
Propiedad Intelectual en IA: Blindaje y Estrategia Flavio NucciarelliSettings Contar con una estrategia clara y efectiva de Propiedad Intelectual es clave para la protección de
El éxito de la Transformación Digital de las empresas es un camino complejo y depende de muchos factores a lo largo de la vida del proyecto. Esta transformación es fundamental para mantener su competitividad en el mercado y para su propia supervivencia empresarial.
Nuestro compañero José Luis Galdón, Senior Project Manager de Euro-Funding, comenta en la siguiente entrevista junto a Sonia Gogova, Innovation & Competitive Intelligence Senior Specialist de Axis Corporte, los factores que impiden la Transformación Digital de muchas empresas.
Las empresas pueden encontrar estas dificultades tanto en la fase de planificación de la transformación digital, como al inicio de cada proyecto específico o durante la propia ejecución de los proyectos.
En la siguiente entrevista, profundizan en estas barreras recalcando la importancia de evaluar detenidamente cada proyecto o inversión, con el objetivo de solicitar financiación en el programa en el que mejor encaje.
La colaboración activa entre Axis Corporate y Euro-Funding está orientada precisamente a la búsqueda de financiación externa que logre impulsar los proyectos de transformación a través de los Fondos Next Generation EU y/o las líneas tradicionales de financiación y ayudas europeas y nacionales.
Propiedad Intelectual en IA: Blindaje y Estrategia Flavio NucciarelliSettings Contar con una estrategia clara y efectiva de Propiedad Intelectual es clave para la protección de
Financiar actuaciones de bioeconomía a desarrollar en municipios con especiales dificultades demográficas y que permitan incentivar su desarrollo económico y social con perspectiva de género, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Apoyar la transferencia del conocimiento mediante la financiación de ayudas en varias fases del proceso de valorización y transferencia, para apoyar el desarrollo de aquellas actividades que conduzcan a convertir el conocimiento generado en las distintas entidades generadoras de conocimiento en productos o servicios que mejoren la vida de las personas. Asimismo, el programa incluye el apoyo para la captación de talento que aporte experiencia en el ámbito de la transferencia del conocimiento a los grupos de investigación del sistema de I+D+i de Cataluña.