Movilidad Sostenible Y La Eficiencia Energética En Establecimientos Y Empresas Turísticas
Fomentar la movilidad eléctrica y/o cero emisiones en los espacios vinculados al sector turístico, contribuyendo así a reducir emisiones.
Fomentar la movilidad eléctrica y/o cero emisiones en los espacios vinculados al sector turístico, contribuyendo así a reducir emisiones.
Apoyo a las inversiones en gestión eficiente de residuos en establecimientos y empresas turísticas de Navarra.
Impulsar la innovación de la empresa vasca a través de la realización de Microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, con impacto y resultados y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías.
Subvenciones a las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que conlleven mejora del nivel de protección medio ambiental, a través de la descarbonización, en sus instalaciones productivas industriales y, por tanto, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Realizar proyectos empresariales en las fases de creación y consolidación de Empresas con Potencial Tecnológico y Escalables, con el fin de que aporten valor añadido al tejido productivo regional, enmarcados en alguno de los ámbitos de especialización comprendidos en la RIS4 Región de Murcia.
Incrementar a través de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) la participación empresarial en convocatorias europeas de I+D+i y la inversión privada en I+D+i para fortalecer el potencial innovador, la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial aragonés.
Fomentar la cooperación empresarial a través de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) para fortalecer el potencial innovador, la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial aragonés.
Ayudas para inversiones en modernización de infraestructuras y sistemas de riego en comunidades de regantes y comunidades generales de regantes de la Comunidad Valenciana.
Mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y aumentar su competitividad.
Modernización de las explotaciones agrarias mediante la financiación de inversiones para el aumento de la competitividad del sector agrario, su adaptación al cambio climático, así como un mayor compromiso con el medio ambiente y el clima.