Objetivo:  Desarrollar de proyectos de I+D, mediante la contratación de personas doctoradas y la realización de doctorados industriales.

Actividades subvencionables:

  • Contratación de personas con título de doctor o doctora para su dedicación a proyectos de I+D desarrollados por las entidades beneficiarias.
  • Formación de doctorandos y doctorandas industriales mediante la cofinanciación de los costes laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial, alineado con las prioridades estratégicas del PCTI 2030, en el que se enmarcará su tesis doctoral.

Líneas de ayuda:

  • Línea de contratación de doctoras y doctores: Retribución bruta anual mínima 35.000 euros con un máximo de 60.000 €
  • Línea de doctorados industriales: Retribución bruta anual mínima 22.000 euros con un máximo de 40.000 

Características de la ayuda:

  • Concurrencia competitiva.

Ámbito: País Vasco

Presupuesto: 5.719.687 €

Plazo de solicitud: Desde el 13/03/2025 al 14/04/2025

Organismo: Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

Naturaleza de proyecto: I+D+i - Contratación de Personal - Formación

  • Empresas ubicadas o que tengan una instalación productiva en la CAPV.
  • Agentes integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, en las categorías de Centros de Investigación Cooperativa, Centros Tecnológicos y Unidades de I+D empresariales.

Subvenciones a fondo perdido.

Intensidades máximas de las ayudas, como porcentaje:

 Pequeña empresaMediana empresa Gran empresa, Centro Tecnológico,
CIC y Unidad de I+D empresarial  
Intensidad máxima 70%60%50%

 

  • Para la contratación de personas con título de doctor o doctora, la retribución bruta anual mínima queda fijada en 35.000 euros. Los gastos subvencionables de esta línea son:
    • Costes del contrato.
    • Costes indirectos.
  • Para la línea de doctorandos industriales, la retribución bruta anual mínima queda fijada en 22.000 euros. Los gastos subvencionables de esta línea son:
    • Costes del contrato.
    • Costes indirectos.
    • Gastos de viajes y estancias
  • Gasto viajes y estancias: Máximo subvencionable en concepto de estancias a realizar durante el periodo completo de formación queda fijado en 12.000 euros. Los gastos de manutención subvencionables no superarán los 55 euros por día de estancia.