Atracción de Empresas a Galicia

  1. Inicio
  2. |
  3. Subvenciones y créditos
  4. |
  5. Atracción de Empresas a Galicia

Objetivo: Estimular la puesta en marcha de grandes proyectos de inversión empresarial en Galicia, con la finalidad principal de potenciar la actividad económica en la comunidad autónoma y el mantenimiento y creación de empleo, así como atraer nuevas iniciativas empresariales a Galicia, por crecimiento o traslado, sin renunciar al crecimiento y mejora de las empresas existentes ni a la creación y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

Proyectos subvencionables:

  • Creación de un nuevo establecimiento.
  • Ampliación de capacidad de un establecimiento existente.
  • Diversificación de la producción de un establecimiento existente en productos que anteriormente no se producían en el mismo.
  • Cambio fundamental en el proceso global de producción del producto o productos afectados por la inversión en el establecimiento.

Modalidad I.2 Sólo proyectos 1 y 2 (ver Modalidad en Características de la ayuda)

Ver anexo I los requisitos específicos para los proyectos 1,3 y 4.

Requisitos de los proyectos de inversión:  Inversiones en activos fijos, o alternativamente los costes salariales de los nuevos contratos de carácter indefinido y a tiempo completo vinculados a la inversión.

Características de la ayuda:        

Presupuesto:

    • Proyectos de inversión empresarial con una inversión subvencionable entre 800.000 € y 10.000.000 €.
    • Proyectos de inversión igual o superior a 100.000 €, con una creación de empleo de 25 o más puestos de trabajo de carácter indefinido a tiempo completo.
  • Plazo de ejecución: No puede exceder el 31 de marzo de 2028.
  • Concurrencia no competitiva.
  • Programa Galicia FEDER 2021-2027.
  • Incompatibles con otras ayudas o subvenciones públicas para las mismas inversiones o empleos (costes salariales) subvencionados.

Ámbito: Galicia

Presupuesto: 12.000.000 €

Plazo de solicitud: Del 20/01/2025 al 30/09/2025

Organismo: Instituto Gallego de Promoción Económica - IGAPE

Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial - Digitalización - Internacionalización - Inversión Industrial Productiva - Sostenibilidad y Economía Circular

Pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes) que proyecten llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo emplazado en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Subvención.

La ayuda será el resultado de multiplicar la inversión subvencionable para la modalidad I.1 y los costes salariales de hasta 24 meses del empleo nuevo a crear para la modalidad I.2 por el porcentaje de subvención siguiente:

  • 35 % en el caso de las pequeñas empresas.
  • 25 % en el caso de medianas empresas.

En los sectores industriales del carbón, acero y ferroaleaciones y en el sector del transporte e infraestructuras conexas:

  • 20 % en el caso de las pequeñas empresas.
  • 10 % en el caso de las medianas empresas.

Conceptos de inversión elegibles:

  • Obra civil y otros conceptos inmobiliarios.
  • Bienes de equipo.
  • Otras inversiones en activos fijos.
  • Adquisición de activos de un establecimiento.

O costes salariales nueva contratación carácter indefinido y jornada completa.