Inversiones en Explotaciones Agrarias con objetivo Medioambiental
- Inicio
- |
- Subvenciones y créditos
- |
- Inversiones en Explotaciones Agrarias con objetivo Medioambiental
Objetivo: Inversiones realizadas por titulares de explotaciones agrarias, que realicen inversiones específicamente encuadradas a la mitigación del cambio climático, uso eficiente de recursos y bienestar animal para:
a) Contribuir a la adaptación al cambio climático y a su mitigación, también mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la captura de carbono, así como promover la energía sostenible.
b) Promover el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire, en particular mediante la reducción de la dependencia química.
c) Mejorar el bienestar de los animales y la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos.
Inversiones subvencionables
Acciones de mitigación y adaptación de cambio.
Inversiones para la gestión eficiente de los recursos agua, suelo y aire.
Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes.
Inversiones para la mejora del bienestar animal.
Inversiones en medidas de bioseguridad en explotaciones agrarias.
Características de la ayuda:
- Presupuesto mínimo: 7.500 €
- Concurrencia competitiva.
- Incompatible con otras ayudas para el mismo objeto y finalidad.
- Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Ámbito: Navarra
Presupuesto: 2.000.000 €
Plazo de solicitud: Del 21/05/2025 al 19/07/2025
Organismo: Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Naturaleza de proyecto: Eficiencia Energética, Renovables, Movilidad y Medio Ambiente - Inversión Industrial Productiva - Sostenibilidad y Economía Circular
BENEFICIARIO
Personas físicas y jurídicas que realicen las inversiones en Navarra.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvención directa de capital como máximo del 50% sobre el importe de la inversión auxiliable con un máximo por entidad beneficiaria de 300.000 euros por convocatoria, y 800.000 euros por programa.
Porcentajes de ayuda correspondientes a cada expediente, con el límite del 50%, se calcularán aplicando a un porcentaje base del 20%, los siguientes incrementos:
- Jóvenes y nuevos agricultores y agricultoras: 15 %.
- Explotaciones prioritarias: 10 %.
- Explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas: 5%.
GASTOS FINANCIABLES
Gastos relacionados con estas inversiones:
- Acciones de mitigación y adaptación de cambio.
- Inversiones para la gestión eficiente de los recursos agua, suelo y aire.
- Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes.
- Inversiones para la mejora del bienestar animal.
- Inversiones en medidas de bioseguridad en explotaciones agrarias.
Ver detalle en el Anexo IV en el apartado “Módulos”.