Ayudas para mejora de la Competitividad
- Inicio
- |
- Subvenciones y créditos
- |
- Ayudas para mejora de la Competitividad
Objetivo: Fomentar la competitividad de las empresas navarras, mediante la subvención a los proyectos que a tal fin se elaboren con asesoramiento especializado.
Tipos de proyecto
Proyectos de estudio de distintas áreas de la empresa, implementación de acciones de mejora o en el desarrollo de proyectos de cooperación para conseguir dimensión competitiva en mercados estratégicos, todo ello con el objeto de aumentar de forma clara y sostenible la competitividad de las empresas.
a) Estrategia:
- Reflexiones estratégicas.
- Diseño de modelos de negocio.
- Realización de diagnósticos globales de empresa.
b) Organización y gestión:
- Implantación de modelos organizativos y de gestión.
- Otras mejoras organizativas.
c) Proceso-producto:
- Diseño de producto y de proceso.
- Lean.
- Otras mejoras de proceso.
d) Economía circular:
- Diagnósticos de economía circular.
- Proyectos de ecodiseño.
- Otros proyectos de economía circular.
e) Mercado:
- Estudios sobre nuevos mercados en el ámbito nacional.
- Análisis del posicionamiento de la empresa en el mercado nacional.
f) Innovación social: aplicación de la metodología «SIPRESTA» de la Unidad de Innovación Social de Navarra u otras equivalentes.
g) Otras actuaciones:
- Acuerdos de fusión, integración y cooperación empresarial, siempre y cuando dichos acuerdos tengan como objetivo una clara mejora competitiva y las empresas no pertenezcan al mismo grupo empresarial. A efectos de esta convocatoria, se entiende por cooperación empresarial la puesta en común de capacidades y conocimientos de dos o más empresas de forma temporal para alcanzar uno o varios objetivos comunes, aprovechando así la generación de sinergias.
- Protocolos familiares y otros pactos de continuidad empresarial.
Características de la ayuda:
- Ejecución: individual o en cooperación entre dos o más empresas.
- Plazo ejecución:
- Individuales: Serán aquellos proyectos ejecutados (facturados y pagados) entre el 1 de enero del 2025 y el 31 de octubre de 2025.
- Cooperativos: Serán aquellos proyectos ejecutados (facturados y pagados) entre el 1 de enero del 2025 y el 30 de abril de 2026.
- Plazo solicitud proyectos cooperativos: 14/05/2025 hasta 14/06/2025.
- Plazo solicitud proyectos cooperativos: 14/05/2025 hasta 14/07/2025.
- Concurrencia competitiva.
- Incompatibles, para los mismos gastos, con otras subvenciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de otras Administraciones públicas, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o internacionales.
- Órgano gestor de las ayudas, el Servicio de Competitividad Empresarial y S4.
Ámbito: Navarra
Presupuesto: 800.000 €
Plazo de solicitud: Del 14/05/2025 al 14/07/2025
Organismo: Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Servicio de Competitividad Empresarial y S4
Naturaleza de proyecto: Desarrollo Empresarial
BENEFICIARIO
Empresas dadas de alta en Navarra en el impuesto sobre actividades económicas (IAE) e inscritas en el Registro Industrial de Navarra.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvención.
Subvención del 45% del presupuesto subvencionable.
Se podrá incrementar el porcentaje hasta llegar al 60% de intensidad.
Importe máximo de subvención por empresa será de 20.000 euros.
Ayudas de minimis.
GASTOS FINANCIABLES
Gastos externos de consultoría e ingeniería para desarrollar los proyectos.
Inversiones derivadas de los gastos de consultoría e ingeniería encuadrados en las áreas «Producto-proceso», «Economía circular» y «Mercado», siempre y cuando resulten imprescindibles para la realización del proyecto. El presupuesto subvencionable por este concepto no podrá ser superior al 20% de los gastos subvencionables.
Otros gastos externos asociados al proyecto hasta un máximo del 10% del presupuesto subvencionable.